*Ha tramitado 5 amparos para quedar libre al ingresar a territorio mexicano, advierte el fiscal.
06.07.205 El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero aseguró que durante año y medio, el Gobierno mexicano solicitó a Estados Unidos la detención del boxeador Julio César Chávez junior, para dar cumplimiento a una orden de captura en su contra, lo que fue ignorado.
“Este individuo vivía en Estados Unidos, protegido por las leyes americanas, cuando sabían que había una orden de aprehensión; resulta nos reclaman a nosotros de por qué no lo detuvimos, si hemos hecho durante un año y medio una serie de solicitudes y de notificaciones al gobierno americano y no nos había hecho caso, hasta que lo detuvo”, explicó el fiscal, argumentó el fiscal de México.
A decir del Fiscal pese a la orden de captura, el boxeador logró entrar a Estados Unidos con una visa de turista y “con el conocimiento de las autoridades americanas”. Durante ese tiempo Julio César Chávez Jr se casó y siguió viviendo sin ningún problema en el territorio estadunidense.
“Mientras nosotros hemos estado trabajando desde esa fecha hasta el día de hoy el requerimiento para que nos lo entreguen”, indicó que el gobierno estadunidense estuvo ignorando la solicitud hasta que el ICE lo detuvo.
https://www.milenio.com/policia/julio-cesar-chavez-jr-busca-evitar-su-detencion-en-mexico-gertz-manero
En conferencia de este domingo Gertz Manero, advirtió que la defensa de Chávez Jr, ya ha tramitado cinco amparos, para no ser detenido al ingresar al territorio mexicano, los que dijo, no han procedido.
“El abogado de esta persona señaló públicamente que, el día lunes(.) van a tener una audiencia y, de lo que salga de esa audiencia vamos a tener preparada toda la información.
“A partir de esa fecha, y de lo que dijo el abogado, nos han presentado no sé si cinco o seis amparos por cuenta de esta persona, para que se le ponga en libertad en cuanto llegue a México, amparos en México, amparo absoluto, están solicitando un amparo para que no se le detenga. Hemos negado el amparo, porque el amparo no procede porque no lo tenemos en nuestro poder”, refirió el fiscal mexicano.
Julio César Chávez Jr., fue detenido el pasado 2 de julio, en Studio City, California, durante un operativo realizado por elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El Departamento de Estado estadunidense reveló que el hijo del Campeón del mismo nombre tenía pendiente una orden de captura en México por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, vinculado a los delitos de tráfico de armas y delincuencia organizada.
A decir del Fiscal Gertz Manero el boxeador se casó en Estados Unidos con Frida Muñoz, quien fue pareja de Edgar Guzmán López, hijo mayor del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán y se quedó a residir en EEUU.
El esposos de Frida Muñoz Guzmán López fue ejecutado en mayo de 2008, en el estacionamiento del City Club en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán.
No obstante, a una semana que Julio César Chávez Jr, perdió una pelea que fue pública, las autoridades estadunidenses lo capturaron una semana después alegando que su estatus migratorio tenía irregularidades por lo que anunciaron su deportación y entre a las autoridades mexicanas por sus nexos con el cártel de Sinaloa.
El lunes 7 de julio está programada la primera audiencia de Julio César Chávez Jr, donde se definirá la situación judicial y cómo se procederá con la deportación.