Glorieta de las Mujeres que Luchan exige no atacar antimonumentos para la Copa Mundial

*

29.04.2025, Ciudad de México | Desinformémonos. La Glorieta de las Mujeres que Luchan exigió a Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México Clara, dar “marcha atrás” a la orden para retirar los memoriales y antimonumentos, luego de que en una reunión del gobierno capitalino fueron llamados “puntos rojos o sitios de tensión que hay que desactivar” como parte de los preparativos para la Copa Mundial de Fútbol de 2026.

“La «razón» es que quieren todo «limpio» para la copa mundial de fútbol 2026. ¿No quieren que el mundo se entere de lo que pasa en México? ¿creen que atacando lo van a lograr?”, cuestionó la Glorieta en redes sociales.

Las mujeres y colectivos que forman parte del sitio de memoria, instalado desde 2021 en la exglorieta de Colón en avenida Reforma, reiteraron a la jefa de gobierno que “querer borrar la memoria es característico de la ultraderecha porque la defensa de la memoria es un compromiso con la Verdad”, por lo que pidieron que el gobierno de la Ciudad de México “no ceda ante las presiones de un capitalismo voraz”.

“Atacar la Glorieta es atacar a las miles de mujeres que se dan cita en cada marcha, a las madres buscadoras, a las víctimas de violencia, a las luchas más dignas”, aseguró la Glorieta sobre el espacio que se ha convertido en un punto de referencia para los movimientos de mujeres en el país.

“Usted misma se ha tomado fotos en la Glorieta, lo hizo en plena campaña”, recordaron las mujeres de la Glorieta.

El pasado 23 de abril, el artista plástico y activista Alfredo López Casanova acusó un nuevo ataque contra el memorial de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y denunció que lo “más grave” de la agresión es que los sitios de memoria fueron llamados “puntos rojos o sitios de tensión que hay que desactivar” en una reunión del gobierno capitalino, según informó el asistente de un asesor cercano a la jefa de gobierno Clara Brugada.

Entre los sitios que se mencionaron en la reunión se encuentra la Glorieta de Las Mujeres que Luchan, la Glorieta de las y los Desaparecidos, y el memorial de los 43 normalistas, “que por lo que se ve han empezado a querer desinstalar”.