*
/ Darío Pale /
19.06.2023 Xalapa, Ver.-El gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez volvió a realizar afirmaciones contra la jueza Angélica Sánchez, a quien señala de haber presionado a las autoridades de Coahuila para que liberaran al narcotraficante Itiel “N” alias “el Compa Playa”, falsificando documentos.
En conferencia de prensa reiteró el mensaje que había publicado en sus redes sociales, momentos antes donde inculpa a la jueza violentado la presunción de inocencia al señalar sin juicio de por medio que es responsable de lo que se le imputa.
La jueza liberó a un narcotraficante acusado de al menos dos homicidios en Veracruz. Algunos medios le dicen al delincuente “empresario”. ¿El narcotráfico y asesinato ya son empresas? ¿O cuáles son las empresas a las que se refieren que hasta “empresario” le llaman?
La jueza de Cosamaloapan presionó a las autoridades del penal federal de Coahuila falsificando datos y extralimitándose. ¿Por qué le urgía tanto liberar al delincuente? ¿Por qué exigió que se liberara en una hora?.
El día en que liberaron al delincuente, su abogado y su familia ya lo esperaban afuera del penal desde antes que iniciara la audiencia con la jueza ¿arreglaron antes algo con ella que ya sabían que lo iba a liberar?
El juez federal amparó al delincuente y le ordenó a la jueza que a su criterio (de ella) decidiera si lo liberaba (con “libertad de jurisdicción” determinó el juez). ¿Por qué en entrevistas a familiares de la jueza y a ella misma dicen que lo liberó por cumplir la instrucción del juez federal?
Hubo muchas entrevistas en medios nacionales, extrañamente nadie pregunta el meollo del asunto: ¿se reunió la jueza con el abogado defensor del delincuente sí o no? ¿Tuvieron comunicación directa? ¿el hijo de ella se reunió con él? ¿o quién fue el intermediario? ¿su auxiliar del juzgado?
Finaliza el texto que publicó el mandatario en sus redes sociales y que repitió hoy en su conferencia haciendo una serie de afirmaciones que violentan la presunción de inocencia y con una narrativa que justifica sus acciones contra el poder judicial y en particular contra la jueza veracruzana que ha detenido en dos ocasiones bajo distintos cargos y con dudosos protocolos y legalidad.
Los hechos han merecido la condena nacional e internacional pues en un breve análisis de enfoque diferencial el contexto con el que actúa el gobierno de Morena el IFPD acusa que se evidencia que hay consigna contra la mujer de 57 años en el marco de la campaña presidencial contra el poder judicial que repercute en las entidades.
El fin de semana, se dio a conocer que el mandatario estatal convocó a los casi 140 jueces de control en la entidad perteneciente al poder Judicial veracruzana y aún cuando llegaron la mitad, de juezas y jueces a una supuesta reunión con la Presidenta del Poder Judicial Lizbeth Aurelia Jiménez y con el gobernador Cuitláhuac García, les fue retirado y prohibido el uso de celulares-
Durante el encuentro presuntamente se les advirtió que tendrían que compartir previamente con Lizbeth Aurelia Jiménez el criterio de su decisión en los casos y se sugería hacer caso omiso de los amparos, particularmente en casos de alto perfil mediático, si no querían caer en la misma situación que la jueza Angelica Sánchez.
El Gobernador de Veracruz negó haberse encontrado con los juzgadores pues dijo que no eran pares y que sobre todo lo concerniente al poder judicial, indicó, lo veía con la Titular del PJV, su homóloga.
Negó las afirmaciones de Cuitláhuac García en la supuesta reunión “Yo nunca he dicho eso”, destacó, al reconocer que si ha advertido que juez que caía en corrupción se le fincarán responsabilidades. “y vuelvo a reiterar que en el Poder Judicial las cosas están cambiando.”
Mensaje en donde realiza afirmaciones sobre la Jueza Angelica N
Curiosidades (parte I)
– La jueza liberó a un narcotraficante acusado de al menos dos homicidios en Veracruz. Algunos medios le dicen al delincuente “empresario”. ¿El narcotráfico y asesinato ya son empresas? ¿O cuáles son las empresas a las que se refieren que hasta “empresario”… pic.twitter.com/sAy27lWtUS— Cuitláhuac García (@CuitlahuacGJ) June 19, 2023