Gobernadores condenan asesinato de Carlos Manzo y respaldan a Sheinbaum ante señalamientos de “narcoestado”

*

03.11.2025 México.-En un pronunciamiento conjunto emitido este 3 de noviembre de 2025, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) expresó una enérgica condena por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante una celebración pública en Michoacán.

El comunicado, firmado por mandatarios estatales de todos los partidos políticos, también reafirma el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a su estrategia de seguridad nacional.

Los gobernadores calificaron el homicidio como “cobarde y doloroso” y exigieron justicia inmediata. En el documento, se destaca la necesidad de mantener la unidad nacional frente al crimen organizado, en un contexto marcado por crecientes críticas que acusan al gobierno de la Cuarta Transformación de tener vínculos con grupos delictivos y de convertir a México en un “narcoestado”.

“Las y los gobernadores de México, sin distinción de partido, expresamos nuestra indignación por el asesinato de Carlos Manzo y reiteramos nuestro compromiso con la paz, la justicia y la seguridad de todas y todos los mexicanos”, señala el comunicado.

“Rechazamos categóricamente cualquier intento de politizar este crimen y de utilizarlo para desacreditar el esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y las entidades federativas”.

Entre los firmantes se encuentran gobernadores de Morena, PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y partidos locales, incluyendo el cuestionado Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán), Tere Jiménez (Aguascalientes), Samuel García (Nuevo León), Evelyn Salgado (Guerrero), Enrique Alfaro (Jalisco), y Alejandro Murat (Oaxaca), entre otros.

La postura unificada de la Conago representa un punto de inflexión en la estrategia de seguridad de la presidenta Sheinbaum, quien ha insistido en que su modelo se basa en la coordinación con los gobiernos estatales, el uso de inteligencia, y la atención a las causas sociales de la violencia, en contraste con la “guerra contra el narcotráfico” iniciada por el expresidente Felipe Calderón.

El comunicado también responde a las tendencias virales en redes sociales, especialmente en TikTok, donde se han difundido videos que acusan al gobierno federal de no haber protegido a Carlos Manzo pese a las amenazas que enfrentaba.

La presidenta Sheinbaum ha denunciado que detrás de estas campañas hay intereses políticos y económicos, y ha ordenado investigar quién impulsa dichos contenidos.

“Hoy más que nunca, es momento de cerrar filas. No permitiremos que el dolor de una familia y de un pueblo sea utilizado para sembrar división y odio”, concluye el pronunciamiento de la Conago.