Gobierno de México anuncia apoyos directos por 10 mil mdp para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados

* Reconoció que en Veracruz e Hidalgo no ha terminado la emergencia..

* Las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas en los cinco estados.

20.10.2015 Ciudad de México, En respuesta a las intensas lluvias que han azotado diversas regiones del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión inicial de 10 mil millones de pesos destinada a apoyar directamente a las familias damnificadas en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

El anuncio se realizó durante la conferencia matutina,  en la que la mandataria detalló el alcance del Plan Integral de apoyo y reconstrucción.

El primer paquete de ayuda contempla la entrega de 20 mil pesos por familia afectada, monto que será distribuido entre el 22 y el 29 de octubre en Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, mientras que en Hidalgo el apoyo se entregará del 25 de octubre al 5 de noviembre.

La presidenta subrayó que aún se realizan censos en algunas localidades, especialmente en Hidalgo, donde las lluvias persisten, lo que ha dificultado el levantamiento completo de datos.

Hasta el 19 de octubre, los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas, de las cuales 43 mil 578 se encuentran en Veracruz, 10 mil 811 en Puebla, 5 mil 56 en Hidalgo y 2 mil 62 en Querétaro.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó que los censos en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí ya han concluido, lo que permitirá agilizar la entrega de apoyos.

Además del apoyo económico directo, el gobierno federal entregará vales de enseres para la reposición de refrigeradores, estufas, colchones, vajillas y ventiladores, así como vales de canasta alimentaria.

“Hay recursos para atender la emergencia y después ya viene la etapa de Reconstrucción, que ya llevará un monto adicional” indicó que la Jefa del Ejecutivo Federal.

En materia de vivienda, se otorgarán recursos según el nivel de afectación: 25 mil pesos para daños medios, 40 mil para daños mayores y hasta 70 mil pesos en casos de pérdida total.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se encargará de reubicar las viviendas ubicadas en zonas de riesgo.

El plan también contempla apoyos para locales comerciales, que recibirán 50 mil pesos, y para el sector agropecuario, con montos de entre 50 mil y 100 mil pesos según el tamaño de las parcelas.

En el ámbito educativo, se entregarán 350 pesos para la reposición de útiles escolares a 190 mil niñas y niños, y se intervendrán 750 escuelas mediante el programa La Escuela es Nuestra, con una inversión adicional de 200 mil pesos por plantel.

En salud, el programa La Clínica es Nuestra permitirá la reconstrucción de 282 unidades médicas, con una inversión de 500 mil pesos por unidad.

Para la etapa de reconstrucción, el gobierno empleará a 50 mil personas entre noviembre y febrero a través del programa Empleo Construyendo el Futuro, con un salario mensual de 8 mil 500 pesos.

En los municipios veracruzanos de Álamo y Poza Rica se concentrará una parte importante de esta fuerza laboral. Asimismo, cinco mil jóvenes de entre 18 y 29 años podrán inscribirse en los Módulos de Bienestar y Salud para participar en brigadas de limpieza mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

La presidenta Sheinbaum aseguró que hay recursos suficientes para atender la emergencia y que posteriormente se anunciará un monto adicional para la etapa de reconstrucción.

El compromiso del gobierno, dijo, es garantizar que ninguna familia afectada quede sin apoyo y que las comunidades puedan recuperar su bienestar con dignidad y prontitud.