Gobierno de Tamaulipas desmiente a buscadoras que hallaron un campo de exterminio en Reynosa

*

12.03.2025 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante las manifestaciones publicadas en redes sociales y medios de comunicación, atribuidas al Colectivo “Amor por los Desaparecidos, respecto a localización de un campo de exterminio y un crematorio clandestino en Reynosa, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas .

“No existen elementos que permitan establecer la existencia de supuestos centros crematorios o de exterminio, ni mucho menos clandestinos en esa propiedad, como se ha difundido en los medios de comunicación, señalan en un comunicado.

En la víspera Integrantes del colectivo ‘Amor por los Desaparecidos’ descubrieron el supuesto campo de exterminio en Reynosa, donde dicen haber localizaron restos humanos calcinados y señales de violencia extrema, lo que está negando el gobierno de Américo Villareal.

El hallazgo ocurrió el lunes en un predio ubicado a cuatro kilómetros de la colonia Colinas del Real, en dirección a la carretera Monterrey, luego de una denuncia anónima que alertó sobre la posible presencia de cuerpos.

Edith González, presidenta del colectivo, informó que en el lugar se encontraron al menos 14 puntos con restos humanos incinerados, así como diversos objetos personales, lo que evidencia la magnitud de la violencia en la zona.

De acuerdo a las buscadoras encontraron, evidencia de violencia extrema, tambos perforados, hebillas de cinturón, casquillos de armas de alto calibre, chalecos tácticos y 14 puntos con restos humanos calcinados.

Según la FGE Tamaulipas durante las diligencias de búsqueda realizadas el pasado lunes 10 de marzo, “se visualizó un predio en construcción, en cuyo interior se observó material e instrumentos de albañilería, así como una caja tipo horno con una Cruz y “Palomas de la paz” en su puerta, destacando que este emblema corresponde a una funeraria conocida en la frontera”.

En su comunicado la fiscalía destaca que la propiedad ya inspeccionada por sus elementos y no se observaron restos óseos, olores fétidos o indicios que permitan presumir la existencia de un crematorio o zona de incineración clandestinos, estableciéndose que la misma corresponde a una obra negra de la sucursal de una empresa de funerales.

“Se precisa que, en atención a los trabajos de seguimiento realizados de manera permanente para la búsqueda de personas desaparecidas, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, Guardia Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Investigadora y con el acompañamiento de Colectivos de familiares de personas desaparecidas, se llevaron a cabo el 10 y 11 de Marzo acciones que permitieron la localización de fragmentos de restos óseos en tres zonas del municipio de Reynosa”.

En la primera zona, explican con el acompañamiento del Colectivo “Siguiendo tus Pasos”, en el Libramiento a Reynosa a la altura del ejido San José y La Candelaria, donde en una superficie aproximada de 40 mts2, se localizaron esparcidos en superficie alrededor de 20 restos óseos, los cuales serán analizados por los peritos para establecer si corresponden a una sola persona.

En la segunda zona, con la asistencia del Colectivo “Amor por los Desaparecidos”, en las cercanías de la colonia Colinas del Real, donde en una superficie de 60 mts2 se localizaron 14 montículos de fragmentos de restos óseos, esparcidos en un diámetro aproximado de 70 cm cada uno.

La tercera, con la participación del Colectivo “Siguiendo tus pasos”, en las proximidades del ejido San José y La Rosita, donde en una superficie de 50 mts2, se localizaron esparcidas alrededor de 60 piezas óseas, los que se analizaran para establecer si corresponden, de igual forma a una sola persona.

Los elementos óseos fueron levantados por los Servicios Periciales y trasladados al Servicio Médico Forense y están siendo analizados por un equipo multidisciplinario de Peritos, entre ellos, Antropólogos, Genetistas, Criminalistas, y Médicos con el objetivo de extraer ADN y lograr su identificación.