Gobierno de Trump apunta a 5 carteles mexicanos (lista)

Washington (United States), 01/10/2020.- The US Capitol Building in Washington, DC, USA, 01 October 2020. The US Senate continues to meet with US Supreme Court Nominee Amy Coney Barrett ahead of her confirmation hearings later this month. (Estados Unidos) EFE/EPA/ALEX EDELMAN

*
13.02.2025 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene en la mira a cinco cárteles de tráfico de drogas de México para hacerles frente en su guerra contra el narcotráfico, por lo cual designaría a dichos grupos criminales como organizaciones terroristas para atacarlos.

El gobierno de Donald Trump ya había definido al cártel de Sinaloa fundado por Joaquín Guzmán Loera e Ismael Zambada García, al cártel Jalisco Nueva Generación de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” y el Nueva York tImes agrega al cártel del Noreste, La Familia Michoacana y Los cárteles Unidos, que serán catalogados como organizaciones terroristas.

Junto con los cinco cárteles del narco mexicanos, también la administración del presidente Trump añade a tres organizaciones criminales que operan en Sudamérica, el Clan del Golfo, el llamado cártel Tren de Aragua que opera desde Venezuela, pero que también presuntamente ya tiene presencia en la frontera entre México y Estados Unidos y la Mara Salvatrucha también llamada MS-13 en El Salvador.

De acuerdo a fuentes consultadas por el New York Times, el Departamento de Estado de EU ya informó a los comités del Congreso sobre la designación de los cárteles de la droga mexicanos y sudamericanos para que a la brevedad la medida sea anunciada por la Casa Blanca esta misma semana.

Días antes la Fiscalía General de Estados Unidos presidida por la Fiscal Pam Bondi emitió un memorando para definir una estrategia de lo que llamó la “eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales”, atendiendo a la instrucción realizada por Donald Trump.