Gobierno de Veracruz pagó 22 mil millones de pesos por créditos fiscales .

*

/ Darío Pale /

02.09.2025. Xalapa, Ver.- El gobierno del estado pagó 22 mil millones de pesos por créditos fiscales, además de que se tuvo un incremento de 400 millones de pesos en el impuesto sobre la renta participable, así lo dio a conocer el secretario de Finanzas, Miguel Santiago Reyes Hernández.

Sobre las participaciones federales señaló que en el país hubo una reducción, pero en el caso del Estado de Veracruz hubo un incremento de más del 7 por ciento.

“Tuvimos un incremento sobre lo que llaman el impuesto sobre la renta participable, este año creció con respecto a lo que se había pensado, lo que nos habían puesto en la Ley de Ingresos y lo que Hacienda había estimado en más de 800 millones de pesos, respecto al año pasado son casi 400 millones de pesos de incremento”, señaló.

Esto se debe, aseguró, a que Veracruz tiene un incremento económico mayor al resto del país, “tenemos el turismo, todos los festivales que está haciendo gobierno del estado están ayudando mucho a la actividad turística, tenemos la agroindustria que no ha caído y es muy importante”.

El aumento se debió al orden y la disciplina financiera de la administración pública estatal, ya que se pagaron más de 22 mil millones de pesos en créditos fiscales, lo que asegura implica una reducción de pasivos en la deuda de Veracruz. Esto incluye 54 organismos públicos descentralizados y 18 dependencias.

Para ello se hizo un acuerdo con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), ya que muchas entidades no pagaban el impuesto sobre la renta, por ello hacen reuniones mensuales para evitar rezagos.

Finalmente, comentó que Veracruz, después del Estado de Coahuila es la segunda entidad en recibir más participaciones federales