*
14.11.2025 Morelia, Michoacán.- El Gabinete de Seguridad federal, encabezado por Omar García Harfuch, visitó Michoacán este para coordinar una nueva fase de la estrategia de seguridad en el estado. El operativo se centrará en contener la operación de al menos doce cárteles identificados en la región, según confirmó el gobierno estatal.
Durante la jornada, la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, solicitó un plan específico de protección para su municipio, tras haber recibido amenazas antes de asumir el cargo. La petición fue planteada durante una reunión privada sostenida ayer en Uruapan.
Grecia Quiroz García, alcaldesa de Uruapan y viuda del activista Carlos Manzo, solicitó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reorientar la Operación Paricutín hacia las zonas serranas del municipio, donde operan células del crimen organizado.
Quiroz cuestionó la efectividad del despliegue militar en áreas urbanas, señalando que la estrategia, parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, resulta insuficiente si no se intervienen los territorios donde se concentran los grupos delictivos.
“De nada sirve que se anden paseando entre la ciudadanía cuando lo que se necesita es atacar los cerros donde están los delincuentes”, expresó.
En otro pronunciamiento, la alcaldesa se deslindó del Movimiento del Sombrero —fundado por su esposo como plataforma política independiente— respecto a las marchas convocadas para el próximo 15 de noviembre.
Informó que no participará en dichas movilizaciones al desconocer su origen y liderazgo. “Nosotros no estamos encabezando esa marcha; decidí no asistir”, puntualizó.
En respuesta a la petición de la alcaldesa de Uruapan, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que 21 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han sido asignados para su resguardo.
La medida se da en un contexto de violencia política, luego del asesinato del esposo de la ahora alcaldesa suplente.












