* Grupo Salinas había anunciado horas antes la presentación televisiva de investigación “Los archivos ocultos de Adán Augusto”.
* Acusan Persecución política.
11.11.2025 Ciudad de México.-La Secretaría de Gobernación ordenó la suspensión de operaciones de trece casinos en México, incluidos dos vinculados al empresario Ricardo Salinas Pliego, quien recientemente ha manifestado su intención de contender por la presidencia de la República.
La medida se da en el contexto de una investigación por presunto lavado de dinero y uso indebido de plataformas digitales, y ha sido interpretada por el Grupo Salinas como una acción política dirigida contra su fundador.
Además lo anuncian horas después de que el Grupo Salinas anunció la presentación de una investigación titulada “Los archivos ocultos de Adán Augusto”, donde promocionan que expone las redes de corrupción y abuso de poder que siguen dañando a México. Este domingo 16 de noviembre a las 9:00 p.m por ADN
La noche del martes, la Dirección General de Juegos y Sorteos ejecutó la suspensión inmediata de los establecimientos, tras una indagatoria encabezada por la Unidad de Inteligencia Financiera y el Gabinete de Seguridad.
Las autoridades detectaron flujos financieros irregulares, transferencias internacionales y operaciones en efectivo que podrían estar relacionadas con esquemas de dispersión de recursos ilícitos. Los casinos afectados operaban en modalidad física y virtual, y se encuentran en ocho entidades del país.
Entre los negocios señalados se encuentran Ganador Azteca S.A.P.I. de C.V. y Operadora Ganador TV Azteca S.A.P.I. de C.V., ambos parte del conglomerado empresarial de Salinas Pliego.
El empresario recibió en años anteriores una concesión federal para operar centros de apuestas por un periodo de 25 años, lo que convirtió a su grupo en uno de los principales actores del sector.
Tras conocerse la decisión gubernamental, Grupo Salinas emitió un comunicado en el que denunció una ofensiva institucional en su contra. La empresa acusó a la Procuraduría Fiscal de la Federación y a la UIF de actuar con sesgo político, y afirmó que sus operaciones cumplen con los requisitos legales y estándares internacionales en materia de prevención de lavado de dinero.
También señaló que la medida forma parte de una estrategia para presionar a quienes disienten del gobierno actual.
La suspensión ocurre en un momento de creciente tensión entre Salinas Pliego y el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien ha sostenido diferencias públicas en torno a temas fiscales, regulatorios y de libertad de expresión. El empresario ha intensificado su presencia en redes sociales y medios, posicionándose como figura crítica del oficialismo y perfilándose como aspirante presidencial para el próximo sexenio.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación aseguró que la medida busca proteger a los usuarios y garantizar la legalidad en el sector de apuestas, considerado de alto riesgo por su vulnerabilidad ante prácticas financieras ilícitas.
La dependencia reiteró que las acciones se enmarcan en una política de control financiero más estricta, que también ha alcanzado a sectores como el inmobiliario y el de criptomonedas.
La UIF anunció que presentará denuncias ante la Fiscalía General de la República y notificará a la Procuraduría Fiscal para dar seguimiento a posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y evasión fiscal.
Mientras tanto, el caso se perfila como un nuevo episodio en la confrontación entre el poder económico y el poder político en México, con implicaciones que podrían escalar en el escenario electoral.
Fuentes:












