*
05.10.2025.- Greta Thunberg, denunciaron activistas, fue víctima de agresiones y humillaciones graves durante su detención en Israel, tras participar en la Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria con destino a Gaza.
Los testimonios de activistas liberados de la detención de Israel de más de 400 activistas y documentos diplomáticos suecos, revelan un trato degradante y abusivo hacia la joven activista.
El testimonio del activista turco Ersin Celik, tras su liberación hoy de la prisión de Ben Gvir, se refiere a lo que la ocupación sionista le hizo a la activista Greta Thunberg.
“Todos eran políticos. Intentaron tratarnos como insectos, pero así tratan a todos. Torturaron brutalmente a Greta ante nuestros ojos… Sí, hicieron daño a Greta… ¡¡¡La pequeña Greta!!! La humillaron y la obligaron a besar la bandera israelí. Le hicieron lo mismo que los nazis.”
El periodista italiano Lorenzo Agostino señaló que “Greta Thunberg, de tan solo 22 años, fue humillada, envuelta en una bandera israelí y exhibida como un trofeo. Aprovecharon cualquier oportunidad para degradarnos. Sentí que estaba en una situación verdaderamente bárbara”.
Entre las Principales agresiones y humillaciones denunciadas están :
– Violencia física: Fue golpeada, arrastrada por el suelo, golpeada y esposada. Testigos afirman que la obligaron a sostener y besar una bandera israelí como forma de humillación pública.
“Están obligando a Greta Thunberg a sostener la bandera israelí y a tomar fotos. ¡Así de desesperados están los sionistas!” escribieron en su cuenta de Global Sumud Flotilla. @GSMFlotilla
– Condiciones inhumanas de detención: Greta estuvo en una celda infestada de chinches, deshidratada, con erupciones cutáneas y sin acceso suficiente a comida ni agua.
– Abuso psicológico: Fue envuelta en una bandera israelí y exhibida como “trofeo”, según testigos. También se le realizaron registros corporales repetidos y humillantes.
– Privación de necesidades básicas: Los detenidos, incluida Greta, estuvieron entre 36 y 40 horas sin alimentos ni líquidos, llegando a intentar beber agua del inodoro.
Greta ha expresado que este tipo de represión no solo busca silenciar a los activistas, sino también intimidar a quienes defienden los derechos humanos y el medio ambiente. Su denuncia ha generado una ola de solidaridad internacional y llamados urgentes a investigar estos abusos.
Hasta el momento, varios activistas de la Flotilla Global Sumud han sido liberados y deportados por Israel, en un primer grupo, tras la intercepción de sus embarcaciones en aguas internacionales rumbo a Gaza.
El Miércoles 1 y jueves 2 de octubre de 2025, fuerzas israelíes interceptaron más de 40 barcos de la flotilla y detuvieron a alrededor de 450 activistas, incluyendo a Greta Thunberg.
El Viernes 3 de octubre: Comenzaron las primeras deportaciones. Cuatro parlamentarios italianos fueron liberados y enviados de regreso a Italia.
El Sábado 4 de octubre: 137 activistas de 13 países fueron deportados a Estambul, Turquía.
Los activistas fueron trasladados al puerto de Ashdod, en Israel, tras su detención. Posteriormente, fueron enviados en vuelos hacia sus países de origen o puntos de recepción como Estambul.
Las deportaciones se realizaron en grupos, y el gobierno israelí anunció que continuará expulsando al resto de los detenidos en los próximos días.
¿Quiénes han sido deportados hasta ahora? Cuatro parlamentarios italianos:
– Benedetta Scuderi (Alianza Verdes de Izquierdas)
– Annalisa Corrado (Partido Demócrata)
– Marco Croatti (Movimiento 5 Estrellas)
– Arturo Scotto (Partido Demócrata)
– 137 activistas internacionales, entre ellos ciudadanos de:
– Turquía
– Italia
– Malasia
– Argentina
– Brasil
– Colombia
– México
– España
Hay versiones que indican que Greta Thunberg ya fue liberada por las autoridades israelíes tras su detención durante la Flotilla Global Sumud aun cuando no se ha emitido un comunicado oficial confirmando su deportación. Varios medios y testimonios de activistas liberados señalan que Greta estaría entre los más de 137 activistas que fueron enviados a Estambul, Turquía, el sábado 4 de octubre, sin embargo los testimonios de los liberados no lo corroboran.
Documentos diplomáticos suecos filtrados a la prensa revelan que la embajada de Suecia pudo reunirse con Greta en prisión, lo que sugiere que su proceso de liberación estaba en marcha.