GUERRERA MEXICA

Figura de una Guerrera, México, región de Xalitla, elaborada en estilo Xochipala, que data aproximadamente del 1500 al 500 a. C., en loza con decoración pigmentada.

El estilo Xochipala surgió en la región que hoy conocemos como Guerrero, México, alrededor del 1500 al 500 a. C. Este período de la historia mesoamericana precede a civilizaciones clásicas como la maya o la azteca.
La figura que muchos llaman “guerrera mexica” es en realidad una pieza del llamado “estilo Xochipala”, asociada al actual estado de Guerrero.

Pero aquí va lo importante: no existe evidencia arqueológica directa que pruebe que estas figuras provienen de Guerrero.

• Estas piezas no fueron encontradas en excavaciones oficiales, sino que llegaron a museos por medio del mercado del arte.
• El nombre “Xochipala” viene de un sitio arqueológico en Guerrero donde se hallaron fragmentos cerámicos similares, pero nunca se ha encontrado una figura completa como esta en contexto arqueológico controlado.
• Su atribución a Guerrero se basa en el estilo artístico, no en datos duros ni en registros confiables.

Publicado en