Hallan muertos al actor Gene Hackman y a su esposa Betsy Arakawa.

27.02.2025.- El gran actor Gene Hackman de 95 años, su esposa Betsy Arakawa
y su perro fueron hallados muertos en su casa en Santa Fe New México.

La pareja fue hallada sin vida el miércoles por la tarde y no hay indicios inmediatos de que se trate de un crimen, indicó a medios estadounidenses el sheriff del condado de Santa Fe, Adán Mendoza.

Junto a Hackman, que tenía 95 años, y su mujer, una pianista clásica de 63, se encontró también el cadáver del perro de la pareja, según los medios de comunicación estadounidenses.

Al momento se desconocen las causas de sus muertes y el caso está bajo investigación de las autoridades estadounidenses.

Gene sinn duda dejó su huella en el mundo de la actuación pir lo que el mundo de espectáculos ha sufrido una gran pérdida.

Gene Hackman, a los 95 años, nunca buscó el glamour de Hollywood, nunca se creyó guapo, pero terminó siendo una leyenda.

Dos Oscar, actuaciones inolvidables y una carrera sin escándalos. Un grande de verdad.

Hackman ganó su primer Oscar por su interpretación del irascible y brutal detective neoyorquino Jimmy “Popeye” Doyle en “French Connection” (1971), de William Friedkin, un thriller que se ha convertido en un clásico del cine americano.

segunda estatuilla dorada se la llevó dos décadas después por su brutal interpretación del sheriff “Little Bill” Daggett en la cinta “Sin perdón” (1992) de Clint Eastwood.

En cinco décadas de carrera, actuó en al menos 80 películas y fue nominada otras tres veces al Óscar.

“Un gran artista”

Hackman nació durante el período de la Gran Depresión en Illinois.

Venía de una familia rota: su padre se fue cuando tenía 13 años y su madre falleció en un incendio.

Hackman también pasó por un período amargo de servicio en la marina de Estados Unidos, a la que se unió a los 16 años, mintiendo sobre su edad.

El actor utilizaría luego su turbulenta historia personal para dar vida a sus personajes.

“Las familias disfuncionales han engendrado una cantidad de muy buenos actores”, admitió Hackman en una entrevista a The Guardian en 2002.

Francis Ford Coppola, que lo dirigió en la cinta “Conversación secreta” (1974) se refirió a él como “un gran artista”, “inspirador” y “magnífico en su trabajo y complejidad”.

“Un actor, no una estrella”.

“Fui entrenado para ser un actor, no una estrella. Se me entrenó en interpretar personajes, no para lidiar con la fama, los agentes, los abogados o la prensa”, afirmaba Hackman.

Acumuló docenas de créditos cinematográficos en su carrera y continuó trabajando hasta más allá de sus 70 años, aunque lejos de los reflectores, viviendo con su segunda esposa en Santa Fe, escribiendo y pintando.

Continuó trabajando en el siglo XXI, protagonizando “The Heist” y “The Royal Tenenbaums” en 2001, este último le merecería su tercer Globo de Oro, antes del anuncio de su retiro en 2008.

“De verdad, emocionalmente, me cuesta mucho verme en una pantalla”, aseveró el actor una vez. “Pienso en mí mismo como alguien muy joven, y luego veo a este anciano con papada y ojos cansados, entradas y todo eso”.