*
19.10.2025 Gaza .- Terroristas de Hamás lanzaron este domingo un misil antitanque contra tropas de las FDI en Rafah, violando el alto al fuego, según informes palestinos.
En respuesta, las FDI realizaron ataques aéreos en el norte y el sur de Gaza.
El primer ministro Benjamín Netanyahu, el ministro de Defensa Israel Katz y las autoridades de defensa mantuvieron una evaluación de la situación por teléfono sobre la respuesta de Israel a las violaciones de Hamás.
Según un reporte del Canal 13, Hamás detonó un explosivo contra un vehículo de ingeniería de las FDI en Rafah; se estima que se trata de un artefacto explosivo improvisado o de un misil antitanque.
Además, dos terroristas cruzaron la línea en la zona de Beit Hanun y fueron eliminados desde el aire.
Las FDI afirmaron que el ataque, que incluyó disparos de lanzacohetes y francotiradores contra tropas israelíes es una flagrante violación del acuerdo de alto al fuego y recalcaron que “responderán con fuerza”.
Las tropas atacadas operaban al este de la Línea Amarilla —una zona bajo control de las FDI en virtud del acuerdo de alto el fuego con Hamás— para destruir la infraestructura terrorista en la zona “de conformidad con el acuerdo” con Hamás, según informaron las fuerzas armadas.
Las FDI informaron de que se llevaron a cabo ataques aéreos y fuego sw artillería en Rafah para “eliminar amenazas”, durante los cuales se destruyeron varios túneles y edificios donde se detectaron terroristas.
Los medios palestinos informaron de ataques cerca de Deir al-Balah, en el centro de Gaza. Según una fuente militar israelí, más de 20 objetivos fueron alcanzados hasta el domingo por la tarde .
Netanyahu ordenó al ejército “tomar medidas firmes contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza“. Katz afirmó que “Hamás aprenderá hoy por las malas que las FDI están decididas a proteger a sus soldados y evitar que sufran daños”.
“Hamás pagará un alto precio por cualquier disparo o violación del alto al fuego, y si no se entiende el mensaje, la intensidad de las respuestas aumentará”, advirtió Katz.
Hamás, por su parte, negó estar vinculado con el ataque, alegando que “se cortó la comunicación” con sus operativos en las zonas bajo control israelí desde la reanudación de los combates en marzo.
“No tenemos ninguna conexión con los sucesos que ocurren en esas zonas y no podemos comunicarnos con ninguno de nuestros combatientes allí si alguno de ellos sigue con vida”, declaró el brazo militar del grupo terrorista.
Izzat al-Risheq, alto funcionario de Hamás afirmó en un comunicado que el grupo terrorista está comprometido con el alto al fuego, e insistió en que “es la ocupación la que continúa violando el alto el fuego y justificando sus crímenes”.
“El intento de Netanyahu de evadir sus compromisos se produce bajo la presión de su coalición terrorista, ya que busca eludir su responsabilidad ante los mediadores” en relación con el acuerdo de alto el fuego, declaró al-Risheq.
Mientras tanto, algunos medios afiliados a Hamás en Gaza afirmaron que el ataque perpetrado por el grupo terrorista en el este de Rafah fue dirigido a Yasser Abu Shabab, líder de una milicia que opera con apoyo israelí en la zona.
La milicia se encuentra en una zona bajo control israelí según el acuerdo de alto al fuego.
El Ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir exigió a Netanyahu reanudar la guerra: “Exhorto al Primer Ministro ordenar a las FDI reanudar por completo las operaciones de combate en la Franja de Gaza con toda su fuerza. Las falsas ilusiones de que Hamás cambiará su postura, o incluso acatará el acuerdo firmado, son, como se esperaba, peligrosas para nuestra seguridad. Esta organización terrorista nazi debe ser destruida por completo, cuanto antes mejor”.
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, escribió en X: “¡Guerra!”
Smotrich votó en contra del acuerdo de alto al fuego en el gabinete y afirmó que, tras el regreso de los rehenes, Israel debe “seguir luchando con todas sus fuerzas por la erradicación real de Hamás y la desmilitarización real de Gaza para que deje de representar una amenaza para Israel”.
Avigdor Leiberman, presidente del partido opositor Israel Beitenu, también pidió una demostración de fuerza contra Hamás.
“En Medio Oriente, solo hay un lenguaje: el poder. Una verdadera política de muro de hierro. Cero fisuras, cero tolerancia. Hamás está probando los límites porque alguien se lo permitió. Está jugando y alargando la entrega de los rehenes muertos y, recientemente, violó el alto al fuego y disparó contra tropas de las FDI en un intento de dañar a nuestros heroicos soldados”, escribió en X.
El nuevo Partido de los Reservistas de Yoaz Hendel, que no tiene representación en la Knéset, afirmó en un comunicado que Israel no puede volver a conceptos obsoletos como la necesidad de un ejército pequeño o la creencia de que Hamás está disuadido.
“Ahora que los rehenes vivos han regresado, el Estado de Israel debe declarar con la mayor claridad posible: si no se desarman, lucharemos y los desmantelaremos. Si no devuelven a los caídos, entraremos y los recuperaremos nosotros mismos. ¿Si violan el alto el fuego? Reanudaremos la lucha”.
El líder del partido opositor Hademokratim, Yair Golán, exigió una respuesta “decisiva”.
“El ataque de Hamás en Gaza requiere una respuesta decisiva. Solo así se establecen las reglas del juego”, escribió en X.
“Una victoria completa en la Franja de Gaza requiere construir una alternativa moderada al gobierno de Hamás, una cuestión que el gobierno ha descuidado, optando por el fracaso total”.
El viernes, terroristas armados intentaron atacar a tropas de las FDI en Khan Yunis y Rafah. Los terroristas salieron de un túnel y abrieron fuego contra los soldados. Los terroristas fueron eliminados por aire.
Las FDI confirmaron: “Se identificó a varios terroristas saliendo de un túnel en la zona de Khan Yunis y acercándose a las tropas de las FDI que operaban en la zona, lo que representaba una amenaza inminente para ellas. Los terroristas fueron atacados, de conformidad con el acuerdo”.
Fuente: © EnlaceJudío