*
12.05.2025 Hamás liberó este lunes al rehén israelí estadounidense Edan Alexander, como parte de las negociaciones en curso entre Israel, el grupo terrorista y Estados Unidos.
El grupo terrorista entregó a Alexander a un equipo de la Cruz Roja en Jan Yunis, en el sur de Gaza, luego de lo cual el organismo lo llevó a manos de las FDI.
Tras ser entregado a la Cruz Roja, se le reportó en buen estado de salud y se comunicó con su madre vía telefónica.
En el punto de recepción Alexander será también recibido por el enviado de Estados Unidos al Medio Oriente, Steve Witkoff, quien llegó a Israel con motivo de la liberación.
Se espera que Alexander, en caso de que médicos lo autoricen, viaje esta misma semana a reunirse con Trump, que se encuentra de visita en el Medio Oriente.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu celebró la liberación de Alexander y la atribuyó a la presión militar de Israel y a la presión política de Estados Unidos.
Edan Alexander reveló este lunes tras su liberación por parte de Hamás parte de lo que sufrió durante su cautiverio.
Describió cómo estuvo atado de pies y manos dentro de una jaula, privado de luz natural y sufriendo hambre extrema en un túnel controlado por Hamás en el sur de Gaza, de acuerdo con Kan.
Durante su liberación, Alexander estaba visiblemente debilitado, con dificultades para caminar debido a las consecuencias del prolongado confinamiento.
Su abuela, Varda Ben Baruch, reflexionó con emoción: “Hoy es Pésaj Sheni, para quienes no pudieron celebrarla. Edan celebra Pésaj hoy; es un hombre libre”.
Su padre, Adi, recién llegado a Israel, dijo: “Vi la foto. Se ve guapo, pálido y delgado. Es mi hijo. Lo primero que haré será abrazarlo”.
Tras los controles médicos iniciales en el centro de recepción de Re’im, el Ministerio de Salud israelí confirmó que Alexander sería trasladado al Hospital Ichilov para recibir tratamiento.
Fuente: ©EnlaceJudío