“Hay que cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum”: Ricardo Monreal

* El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo subraya que la jefa de Estado seguramente hará las protestas diplomáticas convenientes y “nosotros la vamos a respaldar”

Ciudad de México19-02-2025 (Notilegis).- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) indicó que en este momento difícil para el país “hay que cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, que es la jefa de Estado, y seguramente ella hará las protestas diplomáticas convenientes y nosotros la vamos a respaldar”.

Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en las que enfatizó que “hay que mantenernos firmes, celosos de que nuestro país sea respetado. Cualquier invasión de drones de militares de extranjeros es indebida.

Aseveró que esto no lo podemos admitir ni aceptar. “Independientemente de que hoy, a través de una orden ejecutiva se haya denominado como terroristas a las organizaciones criminales, nosotros vamos a seguir combatiendo, lo digo como Poder Legislativo, vamos a seguir legislando para que no haya tregua en favor del crimen organizado, pero no nos podemos acostumbrar o admitir a que se viole nuestro suelo y nuestra soberanía”.

Anotó que “nosotros vamos a exigir que se siga combatiendo a los cárteles. Por eso estamos legislando todos los días para actualizar las leyes y no haya, de ninguna manera, espacios para la impunidad. Pero eso es muy distinto a aceptar que un gobierno extranjero intervenga en los asuntos internos.

“Sí cooperación, sí colaboración, no injerencia ni subordinación. Y creo que no sólo por la calificación o por el mote o por la caracterización de organizaciones terroristas, sino por las implicaciones que tiene de carácter económico, financiero bancario. Eso es lo que nos preocupa a todos, más que la denominación o que se siga persiguiendo a los cárteles como establecen la Constitución y la ley”.

Por otra parte, interrogado sobre la inconformidad de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, por la filiación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, respondió: “Siempre en materia política partidista es muy complicado opinar. No me parece que es tan profundo. Morena se ha conformado con expresiones distintas. No voy a descalificar a nadie, porque no tendría autoridad. Yo vengo de cuatro partidos y ahora yo no puedo ser impoluto y decir ‘no, yo puro, los puros’.

“No, yo no creo eso. Creo que en todos los partidos hay hombres y mujeres valiosos. Creo que en todos los partidos hay gente honesta, hay hombres y mujeres que quieren a México y no soy de los que descalifica a nadie”.

Agregó que le mandó un saludo solidario a la mandataria estatal, “porque ella tiene sus razones y la respeto, pero la decisión es del partido. No me meto y tengo funciones que desempeñar aquí como presidente de la Junta de Coordinación Política, como líder de la mayoría, y no quiero asumir conductas o posiciones que no me corresponden; le corresponde al partido, pero voy a respetar a todos y a todas.

“Y ya les dije mi origen. Tengo por convicción, como fui fundador de Morena, he decidido que la parte última de mi vida sea aquí en Morena, pero tampoco no quiero hablar de más, porque después surgen los llamados y las enérgicas llamadas de incongruencia. No califico ni descalifico, ni agredo a nadie, porque todos tienen el derecho de rectificar”.