*La menor se encuentra en un limbo migratorio en EE. UU., con documento I-220A, y sus padres temen que sea devuelta a la isla, donde sufrió represión.
09.04.2025. EEUU. – La menor de siete años Daniela Patricia Ferrer Reyes, hija del coordinador general de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), José Daniel Ferrer, se encuentra en un limbo migratorio en EE. UU., con documento I-220A, y sus padres temen que sea devuelta a la isla, donde sufrió represión.
La madre de la niña, Liettys Rachel Reyes, ha realizado varias publicaciones desde el domingo para alertar sobre la situación de su hija y solicitar que se le otorgue una residencia permanente.
“Hoy les digo a todos que mi niña tiene tan solo siete años y estamos viviendo una agonía constante porque se encuentra sin un estatus legal en este país. Hago un llamado de apoyo a todos los periodistas y congresistas, porque mi hija necesita estar con su madre”, agregó.
Reyes contó que la menor llegó a Estados Unidos acompañada de su tía Lianay Reyes Tur en agosto de 2022, luego del arresto de Ferrer, su padre, quien tenía su custodia en la isla.
A raíz de su encarcelamiento, la situación de la niña se complicó, ya que, al no contar con la presencia de sus padres, fue asumida la responsabilidad de su cuidado por parte de su tía. Sin embargo, las circunstancias se tornaron críticas, ya que la niña no tenía a ninguno de sus progenitores para brindarle la estabilidad necesaria. Fue entonces cuando su madre decidió que lo mejor para ella era llevarla a los Estados Unidos.
Según explicó Reyes a ADN Cuba, su hermana y la niña solicitaron asilo político en conjunto debido a que la niña es menor de edad y no aplica para asilo por sí sola.
Sin embargo, ambas tuvieron su primera corte en Dallas, Texas, el pasado 31 de marzo, donde la jueza decidió separar a la niña del caso de la tía y solicitó que se le hiciera un asilo aparte, lo que implicaba que el caso comenzará desde cero. “Esto se debía a que la niña no era hija de mi hermana y no tenía por qué estar en su mismo caso. A mi hermana le dieron su última corte para el 2028, y a la niña le dieron hasta el 14 de noviembre de este año para que presente un asilo”, comentó.
Ferrer también se ha pronunciado por la situación de su hija.
“La jueza le dijo a la madre que a qué país prefería que deportase a su hija. Esto es cruel, inhumano. Mi hija tuvo que salir de Cuba porque yo me encontraba en prisión por tercera ocasión. Ella carga con el trauma de mucha represión y violencia contra su familia”.
El líder opositor coincide en que la niña estará más segura en EE. UU. @ADNCuba