#Histórico: Sushila Karki, primera ministra elegida por voto digital. Nepal decide a su líderesa en línea.

* Sushila Karki se convierte en primera ministra de Nepal tras histórica elección en una plataforma digital.

* De la Corte Suprema al servidor de Discord: Sushila Karki toma el poder en Nepal.

12.09.2025 Katmandú, Nepal.
En un hecho sin precedentes, Sushila Karki asumió oficialmente como primera ministra de Nepal, convirtiéndose en la primera líder mundial elegida mediante una encuesta en Discord.

Su nombramiento marca un giro histórico en la forma de ejercer la democracia, impulsado por la movilización digital de la Generación Z.

La historia comenzó a inicios de septiembre, cuando una coalición de colectivos juveniles y organizaciones digitales propuso un proceso alternativo al sistema electoral tradicional. Utilizando Discord, una plataforma popular entre jóvenes y comunidades en línea, se abrió un canal de votación con interacción directa entre candidatos y usuarios.

La propuesta buscaba responder al vacío de representación política y al hartazgo frente a la corrupción y la represión.

Sushila Karki, ex presidenta de la Corte Suprema y reconocida por su postura firme contra la corrupción, se sumó inicialmente como invitada al canal. Su lenguaje claro, su trayectoria judicial y su compromiso con la justicia social la convirtieron rápidamente en la favorita entre los participantes.

Del 5 al 7 de septiembre se realizó una votación virtual con verificación de identidad, en la que participaron más de 1.2 millones de personas, en su mayoría menores de 30 años. Karki obtuvo una mayoría abrumadora.

Ante la magnitud del respaldo digital y la crisis política provocada por las protestas juveniles, el Parlamento y el presidente Ram Chandra Poudel no pudieron ignorar el mandato.

El 10 de septiembre, tras negociaciones con líderes militares y representantes del movimiento juvenil, se anunció su designación como primera ministra interina. Dos días después, juró el cargo en una ceremonia transmitida por televisión nacional y por Discord, en el mismo canal donde fue elegida.

La reacción de la Generación Z ha sido de entusiasmo y reivindicación.

Para muchos jóvenes, la elección de Karki representa el triunfo de una nueva forma de participación política, más directa, horizontal y conectada.

En su primer discurso, Karki afirmó: “Esta generación no espera turnos, crea los suyos. No gané por dinero ni por maquinaria partidaria, gané porque escuché. Y hoy el poder escucha a quienes antes eran ignorados.”

Nepal se convierte así en el primer país en reconocer formalmente una elección digital impulsada por jóvenes.

Lo que comenzó como una iniciativa simbólica terminó alterando el orden político establecido. Más que un hecho aislado, podría ser el inicio de una nueva era democrática.