*Yamilet fue una de las dos víctimas fatales, de 22 heridos, la noche del sábado 17 de mayo mientras cumplía su formación profesional a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc, en Nueva York.
*La Marina deberá rendir cuentas a una familia doliente y a una sociedad consternada, exigen amistades y familiares.
18.05.2025 Nueva York, EUA.- La cadete de la Armada mexicana, América Yamilet Sánchez Hernández, de 20 años, fue identificada como la primera víctima del impacto del buque-escuela de la Armada de México contra el puente de Brooklyn ocurrido el pasado sábado.
La madre y el padre de la cadete América Yamilet Sánchez Hernández, han sido informados de la muerte de la joven medallista de natación y estudiante de la carrera del cuerpo general de ingeniería, oriunda de la Ciudad de Xalapa, Capital del estado de Veracruz.
La joven cadete xalapeña, originaria de Xalapa, unas horas antes del fatal accidente que le costó la vida había publicado una fotografía en su perfil social con una leyenda de “Yo amo NY”.
América no solo era ejemplo de entrega como cadete, también brilló como nadadora destacada refieren sus compañeros y amistades. Horas antes del accidente compartió la imagen del buque, a sus espaldas altamente motivada por la experiencia que sería su última travesía.
América participaba en la ceremonia de despedida desde uno de los mástiles cuando la embarcación impactó con el puente de Brooklyn, tras presuntamente perder el control por una falla mecánica. Junto a la joven estudiante de la naval falleció también el marino Adal Jair Marcos, originario de Oaxaca y viviendo en Puebla.
La joven atleta de natación y el joven cadete fueron las primeras víctimas fatales de la peor tragedia de la marina Naval en los últimos años ocurrido ayer a las 20. 10 horas cuando el buque Cuauhtémoc en la ciudad de Nueva York, de acuerdo al alcalde Adams, el barco perdió potencia antes de chocar y más tarde se conoció que el timón no respondía, según los primeros informes proporcionados por la tripulación mexicana.
La gobernadora veracruzana Rocío Nahle lamentó el fallecimiento de la joven de 21 años de edad. “Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia. Mi reconocimiento a la @SEMAR_mx y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados. Veracruz está con ustedes”, refirió.
El emblemático navío de la Armada de México realizaba maniobras de zarpe hacia Reikiavik, Islandia, cuando colisionó con el puente de Brooklyn. América, quien se encontraba en los mástiles más altos, cayó y sufrió lesiones fatales.
Luego de la confusión en cifras que se dieron toda la noche del sábado respecto a las víctimas, SEMAR reconoció que 22 tripulantes resultaron heridos, 11 de ellos graves en comunicado este domingo.
La Secretaría de Marina confirmó que en el buque viajaban 267 personas, entre ellas 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, donde América se formaba profesionalmente.
“Derivado del percance, se cuenta con un reporte oficial actualizado de 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 están diagnosticados como delicados y nueve estables. Lamentablemente dos de los tripulantes que estaban graves fallecieron a causa de las lesiones”.
“Hoy, México lamenta la pérdida de una joven que vivía con pasión y servía con honor.
Descansa en paz, América. Tu nombre navegará por siempre en el corazón de la patria, refieren en diversas plataformas”.
La familia de América Yamilet Sánchez, exige justicia y una investigación exhaustiva para esclarecer las causas de la tragedia que enlutó a la Marina Armada de México.
Medio locales recogen la exigencia de María del Rosario Hernández Jácome, tía abuela de la fallecida, quien reclama su muerte “No permitiremos que su muerte quede impune. Ya sea por negligencia de México, de Estados Unidos o de quien resulte responsable, habrá consecuencias”, destacó su familiar al comentar que la Marina deberá rendir cuentas a una familia doliente y a una sociedad conmocionada.
El otro cadete que perdió la vida fie identificado como Adal Jair Marcos, conocido por sus amigos como “Marcos” o “Tyson”, originario de Oaxaca, pero que residía en Puebla.
No obstante, los últimos nueve meses los pasó en un barco, señalan las crónicas locales, así fue como visitó muchos países del mundo.
El “percance” como lo llama la SEMAR, origina interrogantes sobre los protocolos de seguridad en los viajes de instrucción naval.
La identificación de la joven estudiante xalapeña fue revelado primero en las redes sociales, donde sus amistades y familiares de la jovencita habían participado su deceso y expresado sus sentidos pésames a los deudos.
Este domingo 18 de mayo por la mañana, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, afirmó que “en momentos complejos, reafirmamos lo más valioso para la Armada de México: su gente”, señaló el almirante secretario en un comunicado a través de su cuenta de X.
La Agencia Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) informó, a través de la red social X, que un equipo de expertos fue desplegado para investigar a fondo el incidente.
Tras la tragedia el velero quedó atracado cerca del puente de Manhattan, donde se reportaron daños visibles en la estructura de la embarcación. Dos mástiles están doblados y uno fue cercenado. Parte del velamen estaba roto. A bordo se encontraban 277 elementos de la Marina de México.
Testigos presenciales, en medio del pánico que provocó el suceso entre quienes se encontraban en las inmediaciones del puente de Brooklyn captaron las imágenes del momento del impacto y cuando los cadetes se caían y otros se aferraban a los mástiles mientras el velero colisionaba.