Implementar una base militar en Coyutla es buena noticia para zona norte del estado,

*También es prioridad Poza Rica.

/ por Evelyn Hernández /

El gobierno de Rocío Nahle va bien. A pocos meses de su inicio ha demostrado sensibilidad y firmeza en las decisiones fundamentales.

Rocío Nahle anunció la instalación de una base militar en la zona de Coyutla para contener la inseguridad y los hechos delictivos de alto impacto perpetrados por la delincuencia organizada que impera en la región de Papantla. Sin duda, una buena noticia. La gobernadora informó que se reforzará la seguridad y que llegarán más elementos federales al estado para contener la violencia y los delitos que se registran. Rocío actúa con madurez política y enfrenta el problema de la inseguridad, que es uno de los temas más importantes.

Nahle destacó que hay un combate frontal a la delincuencia organizada y que no se pacta con ninguna célula criminal. En paralelo, el Congreso del Estado aprobó un incremento presupuestal de más de 50 millones de pesos para la Fiscalía General del Estado. Ojalá estos recursos sirvan para mejorar la procuración de justicia en Veracruz y que la Fiscalía corresponda al respaldo de la gobernadora, quien no ha puesto trabas para fortalecer a las instituciones. La bancada de Morena aprobó el presupuesto sin inconvenientes. En materia de seguridad, la fiscal debe respaldar al gobierno de Nahle para fortalecer la prevención del delito.

Muy delicado resulta el tema de la presunta intimidación o amenaza a la alcaldesa de Acayucan, Rosalba Rodríguez, quien denunció temer por su integridad física tras recibir una amenaza anónima. Ojalá se le brinde la protección necesaria.

Por otra parte, Rocío Nahle ha mencionado que la presencia de mujeres en el poder permite que la democracia avance y fortalezca el papel femenino en la vida pública del país. Coincido totalmente con ella. Hoy más que nunca existe confianza en que las mujeres podemos gobernar con responsabilidad. Esto nos obliga a demostrar que tenemos mayor sensibilidad ante las necesidades de la sociedad, y a preservar los principios y valores de las familias mexicanas.

La historia también nos exige responder con responsabilidad y contundencia en la agenda coyuntural y en los diferentes rubros del gobierno. A Rocío deben acompañarla, sobre todo, su gabinete de seguridad, para que a Veracruz le vaya bien. Con la política que ha decidido implementar, hay muchas expectativas de que así sea. Hasta ahora ha demostrado voluntad política para corregir errores del pasado y encaminar al estado hacia el desarrollo. Frente a sus detractores ha mostrado fortaleza, lo que le da poder y margen de maniobra. Su gobierno va bien, pese a quienes apuestan a que fracase.

No son los partidos los malos, sino las personas que pierden el rumbo y el sentido de sus deberes en beneficio de la sociedad. Morena debe sacudirse a los malos elementos del partido, tanto en el estado como a nivel nacional, para superar divisiones y escándalos. En Veracruz se percibe una fractura interna entre la corriente que respalda al senador Manuel Huerta y la que apoya a la gobernadora Rocío Nahle, algo que debió evitarse. Debería existir una ruta política común, aunque los intereses sean distintos.

Hoy, el deber es arropar al gobierno de Rocío; por principio fundamental, si a ella le va bien, le irá bien a Veracruz. Hay que dejar atrás egoísmos y actitudes machistas. Las mujeres también podemos gobernar, y un claro ejemplo de ello es Rocío Nahle, quien a pocos meses de iniciar su gestión ya trajo a las instituciones federales de seguridad al estado, renovó el parque vehicular de autobuses, puso en marcha el programa “Camionetas de la Salud” —replicado en todo el país—, y ha acercado la salud pública a los más desprotegidos.

Ha mantenido el control y la firmeza ante los embates de la delincuencia, y sin duda ha tenido un buen comienzo. Todo aquello que afecte a su gobierno debe ser removido para evitar escándalos de corrupción que empañen su buena gestión.