Impulsan CEAPP y CLAES profesionalización de periodistas veracruzanos con plan de becas

*

Xalapa, Ver.,10 de abril de 2025.- La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) y el Centro Latinoamericano de Estudios Superiores (CLAES) anunciaron un plan de becas educativas para el presente año dirigido a periodistas del estado de Veracruz.

El programa contempla descuentos de hasta 70 por ciento en inscripciones y colegiaturas en licenciaturas, maestrías y diplomados, durante la duración de los estudios. Este beneficio será extensivo a las familias de los comunicadores.

Durante el anuncio, se informó que CLAES incorporará próximamente la licenciatura en Periodismo Digital a su oferta académica, convirtiéndose en la segunda universidad del país, después de la Universidad de Guadalajara, que contará con esta carrera.

En su mensaje, Elías Galicia Bravo, rector de la Universidad CLAES, destacó que la licenciatura de Periodismo Digital busca dotar a los comunicadores veracruzanos de herramientas y conocimientos actualizados para responder los retos de la evolución informativa.

Asimismo, destacó la importancia de la vinculación entre instituciones de educación superior y organismos como la CEAPP, que buscan fortalecer la profesionalización de un gremio tan importante como el de las y los periodistas.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo de la CEAPP, Tulio Moreno Alvarado, aseguró que la Comisión hará el mayor esfuerzo por buscar apoyar a las y los periodistas de Veracruz, “este convenio nos permite poner al alcance de los reporteros, y sus familias, el poder cursar carreras actuales a las necesidades laborales de nuestro estado”.

En el convenio se establece que CLAES ofrecerá becas de hasta el 70 por ciento en los costos de inscripción y colegiatura de los programas de estudio de licenciaturas, maestrías y diplomados. La CEAPP, por su parte, otorgará apoyos económicos para la profesionalización de las y los periodistas del estado, conforme a su normativa vigente.

La firma del acuerdo fue encabezada por el rector de CLAES, Elías Galicia Bravo y el Secretario Ejecutivo de la CEAPP, Tulio Moreno Alvarado. También participaron Elías Galicia Montero, Director General del CLAES; Oscar Canseco Jarquín, Director de Atención y Protección de la CEAPP; y Celestino Espinoza Rivera, Director Jurídico de la misma institución.

Para mayores informes comunicarse a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas al teléfono 228-817-0970.