IMPUNIDAD VERACRUZANA .

  • Línea Política .

/ Agustín Contreras Stein /

 

CUANTO han de querer los veracruzanos que en estos momentos se aplicara, deveras, la ley con todo el rigor que se requiere, sobre todo, en materia de enriquecimiento ilícito. Que algunos actores políticos fueran llamados a comparecer ante un juez para que sean juzgados conforme a la ley y devolvieran, aunque fuera un poco, de todo lo que se llevaron. Ahí está pendiente el caso del ex gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, con el asunto de las cámaras de vigilancia, cuya suma, dicen, fue de más de mil millones de pesos que hasta la fecha no han aparecido, porque, sencillamente ya se encuentran bien guardados en algún paraíso fiscal o invertidos en alguna parte del país o del extranjero. Pero no se trata solamente de un personaje que fue, en su momento, oposición hasta de sus propios partidos donde militó, también ahora se cuenta con el asunto del también ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que, según la presidente de la república, no se tienen datos de que haya actuado mal, por lo tanto, goza de total impunidad, como también la goza su antecesor en el gobierno veracruzano.

Tanto Miguel Ángel Yunes Linares, como el propio Cuitláhuac García Jiménez, no parecen ser santos de la devoción de quien encabeza ahora la administración estatal. Esto parecía ser un motivo importante como para que en este momento los dos personajes citados ya estuvieran en el banquillo de los acusados. Cuitláhuac, no cantó mal las rancheras en eso de desviar recursos, por lo que ambos merecen ser llamados para deducir su responsabilidad.

Sin embargo y a pesar de que hay pruebas contundentes de los desfalcos cometidos, si la presidente consiente los hechos, como se ha visto hasta este momento, la gobernadora del Estado, Norma Rocío Nahle García, prácticamente no puede hacer nada. Esto quiere decir que la impunidad seguirá siendo una práctica común de la cuarta transformación y que no se castigará a nadie por más que se les pueda probar fehacientemente su responsabilidad en sus respectivos hechos ilegales. Miguel Ángel Yunes Linares, ha sabido caminar sobre las espinas y se ha defendido todo este tiempo, mientras que Cuitláhuac García Jiménez, buscó y encontró el blindaje suficiente como para mantenerse incólume. Estos son claros ejemplos de que hay y seguirá habiendo impunidad veracruzana para quienes decidan, en su momento, delinquir con los recursos económicos del Estado, y consecuentemente, de todos los veracruzanos, por igual.

—————————–

VIENEN LAS COMPARECENCIAS CON CAMBIOS EN EL FORMATO

YA SE APROBARON algunos cambios en el formato que regirá durante las comparecencias de los funcionarios gubernamentales. No son de la plena satisfacción de todos, pero lo importante es que los responsables de cada área del gobierno estatal, informen ante los representantes populares lo que han hecho y de qué forma repercuten dichas acciones en favor de los gobernados. Ésta es ya una práctica común después de cada informe de gobierno, con la finalidad de que haya una mayor explicación del trabajo realizado por la administración estatal. Se trata, en todo caso, de ser más comunicativo con el pueblo a través de la representación popular.

—————————–

RICARDO AHUED, CON TRABAJO HONESTO

EN TODAS LAS responsabilidades públicas que ha tenido el actual secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuill, ha sabido conducirse con honestidad. Ha entregado buenas cuentas de su quehacer. Lo ha hecho con la ciudadanía que ha representado popularmente y con los propios habitantes de Xalapa, como alcalde. Incluso lo hizo con el propio presidente de la república y lo sigue haciendo en su nueva ocupación pública. Esto ha generado prurito para quienes no han sabido cumplir de igual manera, sabiéndose en desventaja frente a él. Así de simple.

—————————-

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.