“Hoy junto a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguramos la Casa Museo Benito Juárez , un lugar donde la historia cobra vida y el legado de uno de los grandes líderes de México, nos inspira a seguir construyendo un futuro de dignidad y transformación ✨.
#PorAmorAVeracruz


Por años, la construcción había lucido una placa de mármol que indica que fue la primera casa que habitó al arribar a Veracruz el 4 de mayo de 1858, en las calles Manuel Gutiérrez Zamora 408, esquina con Francisco I. Madero.
En ese sitio se ubica el Museo Casa Benito Juárez, un proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador que fue anunciado en 2023, una vez que se compró el inmueble a un particular.
Los trabajos de remozamiento iniciaron en octubre y el domingo 21 de abril, con motivo del 110 aniversario de la defensa del Puerto de Veracruz, el mandatario acudió al inmueble para supervisar los avances del proyecto.
El inmueble tuvo varios usos, entre ellos escuela, hasta que hace varias décadas se puso en venta. El comprador fue el gobierno federal por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de recuperarlo e instalar ahí el museo Casa Benito Juárez. Para ello se designó un presupuesto de casi 63 millones de pesos, de acuerdo con el proyecto de Evaluación costo-eficiencia simplificado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La edificación histórica está siendo restaurada a cargo de la curaduría de Palacio Nacional y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aunque por ley correspondería al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Veracruz, dependencia encargada de velar por el patrimonio arquitectónico.












