+ Al menos 7 menores y dos mujeres embarazadas fallecieron.
01.11.2025 Hermosillo, Sonora.– Un incendio de gran magnitud en la tienda Waldo’s del centro de Hermosillo dejó al menos 22 personas fallecidas, entre ellas varios menores de edad, y más de una veintena de lesionados, según confirmaron autoridades locales.
El siniestro ocurrió la tarde del sábado 1 de noviembre en la sucursal ubicada entre las avenidas Doctor Noriega y Matamoros, una de las zonas más concurridas de la capital sonorense. De acuerdo con los primeros reportes, una explosión precedió el incendio, provocando el colapso parcial del inmueble y dificultando la evacuación de clientes y trabajadores.
Testigos relataron que las llamas se propagaron rápidamente, alcanzando una intensidad que obligó a cerrar calles aledañas y movilizar a más de cien elementos de emergencia, entre bomberos, paramédicos, policías y personal de Protección Civil. Las labores de rescate se extendieron durante varias horas, en medio de escenas de pánico y desesperación.
El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, confirmó que 22 personas perdieron la vida, mientras que otras 23 fueron trasladadas a hospitales, cinco de ellas en estado crítico. Entre las víctimas se encuentran menores de edad, lo que ha generado una profunda consternación en la comunidad.
Las autoridades estatales y municipales iniciaron investigaciones para determinar las causas del siniestro. Se presume que una fuga de gas pudo haber provocado la explosión inicial, aunque no se descartan otras hipótesis. Peritos especializados trabajan en el lugar para esclarecer lo ocurrido.
El gobierno municipal anunció que se brindará apoyo integral a las familias afectadas, incluyendo atención médica, psicológica y asistencia legal. También se habilitó un centro de acopio y orientación en el Palacio Municipal para canalizar ayuda y coordinar acciones de solidaridad.
Este trágico evento ha reactivado el debate sobre las condiciones de seguridad en establecimientos comerciales del centro de Hermosillo, donde la alta afluencia de personas y la antigüedad de algunos inmuebles representan riesgos latentes. Organizaciones civiles han exigido una revisión exhaustiva de las medidas de protección contra incendios, así como protocolos de evacuación y supervisión de instalaciones eléctricas y de gas.
La zona permanece acordonada y bajo resguardo de las autoridades mientras continúan las labores de remoción de escombros y evaluación estructural. Se espera que en las próximas horas se emita un informe preliminar sobre las causas del incendio y las responsabilidades correspondientes.












