INE da luz verde para que lleven acordeón a las urnas en elección judicial .

*

/ Darío Pale /

22.05.2025 Xalapa, Ver.- No está prohibido que las personas lleven anotados los números de los que aspiran a lograr un puesto dentro de las próximas elecciones del poder judicial, aclaró el presidente de la Junta Local del INE Veracruz, Josué Cervantes Martínez.

“Bueno, no está prohibido el uso de algún instrumento que ayude a la memoria de las ciudadanas y de los ciudadanos, como podría ser algún papel, alguna anotación, no sé si en la mano, pero a lo mejor alguien lo haga, en el propio celular podría guardar información, en fin, no está prohibido”, atajó las criticas de un partido que ha repartido acordeones para que sus seguidores voten  por los ahí señalados.

“Lo que está prohibido es que haya una compra y coacción del voto. Si se logra acreditar que la persona trae alguna referencia para votar y que le impusieron la obligación de votar por las candidaturas que están en ese papel, en esa nota, en ese acordeón, como le llamaron, evidentemente habría una falta administrativa que podría provocar quizá la nulidad de la casilla, y seguramente podría haber incluso un delito electoral, entonces se estaría persiguiendo de esa manera y sancionando eventualmente”, acotó.

Al ser cuestionado sobre cierto material que está siendo entregado por parte de los candidatos o candidatas al Poder Judicial de la Federación o del Estado, dijo que, “Yo no conozco un criterio o una prohibición de que esa forma de hacer campaña sea incorrecta”.

El funcionario señaló que las candidaturas tienen la posibilidad de hacer sus campañas a través de redes sociales, de manera orgánica, o sea, sin pagar por exponenciar la información, y en papel.

Y me parece que se cumplen los requisitos en el caso que se menciona.

“Las candidaturas se tienen que posicionar porque hay que conocerles, conocer su perfil, hay que saber cuál es su trayectoria y cuáles son sus propuestas, pero como la ciudadanía va a votar por números, es importante que los ciudadanos puedan asociar el nombre con el número de las candidaturas”, enfatizó.

El funcionario electoral opinó que las y los candidatos están preocupados porque en el ánimo del electorado esté posicionado su número, por lo que lo que se debe esperar es que los electores reciban este mensaje, es decir, que sepan su número.

Finalmente, Cervantes Martínez, informó que en este momento se han presentado tres quejas en contra de tres aspirantes a juzgadoras federales, pero aclaró que no podía decir de qué se trata, ni contra quiénes son, toda vez que hay abierta una investigación.