*
04.02.2025 Washington, EUA.- Los dos primeros vuelos con migrantes detenidos en Estados Unidos partieron hacia la base naval de Guantánamo, en Cuba, en cumplimiento de la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, informó la Casa Blanca. Un vuelo desde Fort Bliss hacia Guantánamo lleva aproximadamente una docena de migrantes a bordo.
Los vuelos a Guantánamo se suman a otros de aviones militares que ya han deportado migrantes a Guatemala, Perú, Honduras y la India.
La secretaria de prensa de Trump, confirmó que comenzaron vuelos de inmigrantes ilegales desde Estados Unidos a la bahía de Guantánamo, y también el secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que algunos de ellos “podrían ser familias” de migrantes.
President @realdonaldtrump has been very clear: Guantanamo Bay will hold the worst of the worst. That starts today. pic.twitter.com/Iqxt5rCfWa
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) February 4, 2025
“El presidente Trump ha sido muy claro: la bahía de Guantánamo albergará a los peores de los peores. Eso empieza hoy”, escribió en su cuenta en X Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que difundió las primeras imágenes de los traslados.
La semana pasada, Trump ordenó preparar las instalaciones para recibir a 30.000 migrantes y aseguró que enviará a “criminales” en situación irregular, lo que el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó de “acto de brutalidad”.
Aunque la base naval de Estados Unidos en Cuba es más conocida por albergar a los acusados por los atentados del 11 de septiembre de 2001, tiene una pequeña instalación separada que ha sido utilizada durante décadas para albergar a migrantes.
El Centro de Operaciones Migratorias se utiliza para personas interceptadas intentando llegar ilegalmente a Estados Unidos en balsas. La mayoría son de Haití y Cuba.
El centro ocupa una pequeña parte de la base, incluye solo un puñado de edificios y no tiene la capacidad para albergar a las 30.000 personas que Trump dijo que podrían ser enviadas allí. Es por eso que ha anunciado un plan de expansión. Según explicó el Comando Sur de EE.UU. este lunes en un comunicado, “más de 150 militares” se encuentran en la base naval apoyando la operación.
Agencias