Iniciará DIF de Veracruz entrega de desayunos calientes en escuelas.

*Más de 295 mil estudiantes recibirán alimentos nutritivos, los 180 días del ciclo escolar.

Xalapa, Ver, 04 de septiembre de 2025.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) presentó la Nueva Canasta Alimentaria 2025, que comenzará a entregarse en el primer bimestre septiembre-octubre como parte del Programa de Alimentación Escolar.

El objetivo de esta estrategia es prevenir, tratar y controlar la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad en niñas, niños y adolescentes que cursan preescolar, primaria y secundaria.

La primera entrega beneficiará a 295 mil 985 estudiantes de los 212 municipios, priorizando aquellas localidades con alto y muy alto grado de marginación, rezago social, pobreza y vulnerabilidad, así como escuelas con una prevalencia de desnutrición superior al 15 por ciento, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población.

Su distribución estará a cargo de los DIF municipales directamente en las escuelas, donde madres y padres de familia colaboran bajo un esquema de corresponsabilidad.

La Nueva Canasta Alimentaria 2025 se diseñó con base en la retroalimentación de las familias y cumple con la Ración Alimentaria de la Estrategia Integral de Alimentación y Salud Escolar. Entre sus innovaciones destacan la inclusión de productos enlatados y la eliminación de verduras en salmuera, lo que garantiza mayor calidad en los insumos.

El programa ofrecerá desayunos calientes durante los 180 días del ciclo escolar, apoyados con un recetario especializado para su preparación.

La canasta está compuesta por alimentos nutritivos como leche descremada, arroz, pasta integral, harina de maíz, avena, frijol, lenteja, alubia, habas, cacahuate natural, ensalada de legumbres, chícharo con zanahoria, champiñones, atún, sardina y aceite vegetal.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Veracruz fortalece su compromiso con el bienestar de la niñez y adolescencia, garantizando una alimentación adecuada que impulse su desarrollo y rendimiento escolar, como parte de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz.