*La secretaria de Bienestar Ariadna Montiel, explicó que se realizara en dos etapas.
*Se distribuirán recursos económicos, vales para despensa y programas de empleo temporal en las zonas afectadas.
22.10.2025. Poza Rica , Ver.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a partir de este miércoles comenzó la entrega de apoyos a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en Veracruz. La jornada de atención se extenderá hasta el próximo domingo, con el objetivo de brindar una atención ordenada y digna a los damnificados.
Montiel explicó que diariamente se convocarán entre 3 mil 500 y 4 mil personas, quienes recibirán un primer apoyo económico de 20 mil pesos, además de vales para despensa y enseres domésticos.
Las despensas serán entregadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a partir del jueves, una vez que las personas hayan cobrado su apoyo y validado su vale.
“Estamos dividiendo la entrega durante cinco días para evitar aglomeraciones y poder atenderlos con respeto y eficiencia”, señaló la titular de Bienestar.
La funcionaria precisó que este primer apoyo corresponde a la etapa de emergencia, mientras que en una segunda fase se destinarán recursos para la rehabilitación de viviendas, locales comerciales y cultivos.
En el caso del campo, los productores recibirán entre 50 mil y 100 mil pesos, dependiendo de la superficie dañada, mientras que los pequeños comerciantes obtendrán 50 mil pesos para reactivar sus negocios.
Asimismo, Montiel anunció la apertura de programas de empleo temporal para apoyar la recuperación económica de la región. Entre ellos, el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, dirigido a jóvenes de 18 y 19 años que no estudian ni trabajan, quienes participarán en labores de limpieza y recibirán un apoyo mensual de 8 mil 500 pesos durante un año.
De igual forma, se implementará el programa “Empleo Construyendo el Futuro”, enfocado en las zonas rurales. En este caso, 50 mil personas colaborarán en la apertura y rehabilitación de caminos, recibiendo 8 mil 500 pesos mensuales durante cuatro meses, de noviembre a febrero.
La secretaria exhortó a la población a mantener el orden durante las jornadas de entrega y acudir únicamente las personas que hayan recibido mensaje de confirmación. Quienes aún no hayan sido censados o no hayan recibido notificación podrán acudir el domingo o presentarse en el módulo de recepción de incidencias, donde se registrarán sus casos para una visita domiciliaria posterior.
“Pedimos a la ciudadanía que acuda el día que le corresponde. A quienes no fueron censados por razones de la contingencia, los atenderemos en el módulo y se programará una visita a su vivienda”, puntualizó Montiel.
Explicó que el censo de damnificados ha concluido en Poza Rica y Álamo, mientras que en la región de la Huasteca continúa debido a las dificultades de acceso por los caminos dañados.
Una vez restablecida la comunicación terrestre, se emitirán los pagos correspondientes para las familias de esa zona.
Finalmente comentó que con estas acciones, el Gobierno de México busca apoyar a las familias afectadas, reconstruir viviendas y reactivar la economía local, especialmente en las regiones más golpeadas por las recientes lluvias.












