* Sigue la interrogante sobre esta versión que se difundió el fin de semana.
17.08.2025 México.- Las agencias de inteligencia de Estados Unidos investigan la presunta entrega de credenciales del Senado de la República a líderes del Cártel de Sinaloa, quienes figuraron como “asesores” vinculados ,particularmente a la bancada del Partido del Trabajo, reveló la periodista especializada en seguridad María Idalia Gómez.
Durante una mesa de análisis con Carmen Aristegui y Anabel Hernández, la periodista investigadora reveló datos sobre la infiltración de estructuras criminales en espacios políticos mexicanos.
La autora del libro “Con la muerte en el bolsillo” dijo que ha verificado con fuentes estadounidenses, que se han identificado más de veinte credenciales expedidas a integrantes y líderes vinculados a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, conocidos como Los Chapitos.
Informes sugieren que se otorgaron credenciales del Senado a líderes del Cártel de Sinaloa que figuraban como “asesores” vinculados al Partido del Trabajo en México sin especificar en qué periodo habrían sido expedidas.
Hace una semana la periodista María Idalia Gómez informó el hecho y al momento no hay reaccion ni del Senado ni del Gobierno. En contraste a la denuncia existe un absoluto hermetismo.
La investigación, señala la reportera, involucra a agentes estadounidenses encubiertos que se infiltraron en el cártel y obtuvieron evidencia, incluyendo copias, fotografías y videos, que están ya en manos de EEUU..
A decir de los consultados por la reportera, hay credenciales con fotos de los titulares y nombres falsos, lo que plantea interrogantes sobre cómo individuos vinculados al crimen organizado accedieron a identificaciones oficiales del Senado.
Estados Unidos ha intensificado sus investigaciones sobre funcionarios públicos mexicanos ante las acusaciones de vínculos con organizaciones del narcotráfico, con casos recientes relacionados con restricciones de viaje a gobernadores y funcionarios sospechosos de corrupción, relacionados con el narcotráfico y la condena del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna por aceptar sobornos del Cártel de Sinaloa.