*”Estamos haciendo muchas acciones en todo el estado y se está invirtiendo más que el año pasado”, señaló titular del Centro SICT Veracruz.
/Darío Pale /
10.10.2025 Xalapa, Ver.- Luis Antonio Posada Flores, director general del Centro SICT Veracruz, señaló que se está invirtiendo un poco más de 2 mil millones de pesos en toda la red de Veracruz.
Dió a conocer que esa inversión incluye la conservación rutinaria, la conservación periódica, carreteras alimentadoras, caminos artesanales y en carreteras federales, la construcción del puente de acceso al puerto de Veracruz que se está construyendo actualmente.
Con respecto al programa Bachetón comentó que hubo algunas obras de conservación periódica dentro del programa, entre estas estuvo el tramo de Veracruz-Xalapa, “que teníamos ahí serios problemas en alguno de los tramos, ya se concluyeron esos tramos y actualmente estamos con el programa de este año, el programa 2025”.
Acerca de la zona norte, expuso que están por iniciar con el tren de pavimentación en el tramo Tuxpan-Tampico, pasa Cerro Azul, Naranjos – Ozuluama.
“Vamos a iniciar con los trenes de pavimentación que ha comentado nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum y nuestro secretario, el maestro José Esteva. Yo creo que a finales de este mes estamos iniciando con los trenes de pavimentación y no solo eso,
hemos estado insistiendo para la parte sur de Alvarado hacia Acayucan estamos próximos a recibir otro tren de pavimentación que es el que va a trabajar la 180 hacia el sur”, comentó.
Asimismo indicó que las carreteras en la zona norte se están atendiendo, “ya están atendiendo estas carreteras hacia la zona de Cerro Azul. De la 180 estamos por iniciar el tren de pavimentación,
que es el programa de los trenes de pavimentación que ha anunciado nuestra presidenta y justo es la carretera 180, es el tramo de Tuxpan a Tampico, que pasa por Cerro Azul, pasa por Naranjos, llega a Ozuluama y ahorita en este año vamos a iniciar a partir del kilómetro 91 más 500, si no mal recuerdo, al 131 más 500 y la idea es tener los trenes de pavimentación para rehabilitar todo el eje del Golfo”.
Al cuestionarlo sobre si ¿Las lluvias no les están impidiendo un poquito estos trabajos?, comentó que, “bueno, como cada año con las lluvias, siempre tenemos retrasos por el tema de lluvias, siempre se consideran dentro de los programas de trabajo. Entonces, digamos que todos sabemos que hay que convivir con el tema de las lluvias en Veracruz”.
En cuanto al material que se está utilizando? Le pregunto porque precisamente que con las lluvias no se vuelva a deteriorar lo que ya se trabajó.
“Los materiales son los materiales que se marcan por norma y de acuerdo a los estudios y proyectos de cada uno de los tramos, lo que tenemos que cuidar es que los trabajos no se hagan con humedad, que no se tienda pavimento cuando está lloviendo, que la temperatura de tendido sea la adecuada. No podemos tender cuando está lloviendo, cuando el suelo está húmedo o a temperaturas del material que se está tendiendo, que no sea el adecuado”, informó.
Acerca de las obras más importantes que se podrían hacer en el Estado dijo que están trabajando la parte del puente de acceso al puerto de Veracruz.
“Esa tiene un periodo de ejecución de este año hasta diciembre de 2026. Además, como saben y lo ha comentado en repetidas veces la gobernadora,
se está trabajando en conjunto con el gobierno del estado el proyecto del Coatzacoalcos 3. Se está trabajando ahorita en la parte del proyecto ejecutivo
para, a la brevedad posible, poder estar ya iniciando esta parte del proyecto del puente del Coatzacoalcos. Yo creo que esas son las obras más importantes que tenemos ahorita en cuanto a infraestructura”, subrayó.
Sobre el programa de conservación, emergencias detalló que se invierten alrededor de 1.270 millones de pesos en todo el estado y esto incluye el tema de las emergencias.
“Si ustedes han recorrido las carreteras, sobre todo el centro hacia el sur, hemos estado haciendo muchas reparaciones y reconstrucciones. Esto también tiene que ver con las lluvias que, las afectaciones por lluvias que tuvimos del año pasado de Nadine y una lluvia severa que tuvimos de 2022, que este año se logró que se tuvieran esos recursos para poderlos invertir y esto también los ha ayudado mucho”, señaló.
Finalmente el funcionario dijo que también están reconstruyendo el puente Texistepec, “estamos haciendo muchas acciones en todo el estado y se está invirtiendo más que el año pasado. El año pasado tuvimos el camino a Hidalgotitlán y no tuvimos mayor recurso el año pasado”.