IPE fortalece reserva técnica y sistema de préstamos pese a adeudos millonarios de entes públicos

*El titular del IPE indicó que se proyecta concluir el pase de revista el próximo 3 de octubre.

/ Darío Pale  y Redacción/

11.09.2025 Xalapa, Ver.- El director general del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Luis Octavio Hernández Lara, informó que el organismo continúa fortaleciendo su reserva técnica y el programa de préstamos, a pesar de los adeudos millonarios que mantienen diversos ayuntamientos y entes obligados.

Durante una conferencia informativa, Hernández Lara destacó que la reserva técnica del IPE ha mostrado una recuperación sostenida en los últimos años. En 2015, el fondo ascendía a 2 mil millones de pesos, pero cayó a 900 millones en 2016. Para 2018, se ubicó en mil 200 millones, y actualmente supera los 3 mil millones de pesos, lo que representa un avance significativo en la estabilidad financiera del instituto.

Pase de revista y nómina de pensionados

Respecto al pase de revista, el titular del IPE indicó que se proyecta concluir el proceso el próximo 3 de octubre, tras haber cubierto ya el 60% de la nómina de pensionados, que supera los 37 mil beneficiarios. Este procedimiento es clave para mantener actualizados los registros y garantizar la correcta dispersión de recursos.

Programa de préstamos y ampliación presupuestal

En cuanto al programa de préstamos, Hernández Lara detalló que en lo que va del año se han otorgado más de 11 mil créditos, con un monto superior a los 600 millones de pesos. Se prevé alcanzar los 15 mil préstamos antes de finalizar el año, por lo que se solicitó una ampliación presupuestal de 50 millones de pesos para cumplir con la demanda.

Constancia de Situación Fiscal

Sobre la Constancia de Situación Fiscal, el funcionario aclaró que se trata de un requisito administrativo obligatorio, pero enfatizó que no se han retenido pagos a pensionados por falta de este documento.

Entes deudores y convenios de recuperación

El director del IPE también reveló que varios entes públicos mantienen adeudos importantes*con el instituto. Entre ellos, el Poder Judicial debe 43 millones de pesos, y el Tecnológico de San Andrés Tuxtla, 40 millones. Actualmente se mantienen pláticas con la Secretaría de Finanzas para buscar soluciones.

En el caso de los municipios, se han establecido convenios de retención para recuperar los montos pendientes. De los 870 millones de pesos convenidos, se han recuperado 850 millones, quedando un saldo de 20 millones de pesos por cobrar. Entre los ayuntamientos con deuda destacan:

– Acultzingo: 7 millones de pesos
– Huayacocotla: más de 7 millones
– Soledad de Doblado: 5 millones
– Otros municipios también figuran en la lista de 19 ayuntamientos con adeudos activos.