*
08.08.2025 Israel.- Tras un debate dramático que se prolongó durante horas, el Gabinete de Seguridad votó este jueves a favor de la ocupación total de la Franja de Gaza, a pesar de la oposición del Jefe de las FDI, Eyal Zamir.
En un comunicado, la Oficina del Primer Ministro detalló la decisión aprobada por el Gabinete de Seguridad.
“Las FDI se prepararán para tomar el control de la ciudad de Gaza, proporcionando ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”, dijo la dependencia.
De acuerdo con la Oficina del Primer Ministro, se trata de 5 puntos los que comprenden el plan:
1. Desarmar a Hamás.
2. Regresar a todos los rehenes, tanto vivos como muertos
3. Desmilitarizar la Franja de Gaza.
4. Control de seguridad israelí sobre la Franja de Gaza.
5. La existencia de un gobierno civil alternativo que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina.
“Una abrumadora mayoría de los ministros del gabinete consideró que el plan alternativo presentado no lograría la derrota de Hamás ni el retorno de los rehenes”, indicó el comunicado.
La disputa entre el Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, y Zamir continuó durante la larga reunión, y algunos ministros incluso confrontaron al general por la postura expresada, de acuerdo con Ynet.
En la reunión Zamir reiteró que su plan preferido es un cerco y presentó los logros de la culminante Operación Carros de Gedeón, mientras que Netanyahu afirmó que el método actual había fracasado y no había conducido a la liberación de los rehenes.
“No quiero perpetuar a Hamás. Quiero derrotarlo”, declaró Netanyahu en el debate, a pesar de las advertencias de la cúpula militar y el temor de las familias de los rehenes de que el plan los ponga en peligro de muerte.
El Jefe de las FDI presentó su postura al Gabinete de Seguridad: la ocupación de Gaza pondría en peligro la vida de los rehenes y, al entrar en zonas vulnerables, no habría forma de garantizar que no sufrieran daños. Zamir también advirtió que una ocupación causaría un importante desgaste de las fuerzas.
Los ministros presentes en la sala lo confrontaron sobre los resultados de la Operación Carros de Gedeón, lanzada por orden suya.
Afirmaron, entre otras cosas, que la operación no logró sus objetivos. Zamir afirmó haber alcanzado muchos logros y haber creado las condiciones para el regreso de los rehenes en un acuerdo que no se implementó.
Una gran mayoría de ministros del Gabinete de Seguridad apoyó la postura que el propio Netanyahu finalmente eligió incluso antes del debate, y ni siquiera los argumentos presentados contra la ocupación de Gaza los convencieron de optar por la vía propuesta por Zamir.
Quien presionó durante todo el debate para que se tomara en cuenta la postura de Zamir y se opusiera a la ocupación fue el líder del partido Shas, Aryeh Deri, quien participó en la reunión, aunque no es ministro, y cuyos miembros dimitieron recientemente del gobierno.
Fuente: EnlaceJudio