Israel rechaza informe de monitor mundial del hambre sobre Gaza.

*
 

23.08.2024 Israel.- En respuesta a la publicación del informe del sistema de Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) sobre Gaza, el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), Ghassan Alian, publicó el viernes un contundente contrainforme que aborda las acusaciones sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza, informó Arutz Sheva.

El reporte de COGAT, elaborado tras una revisión exhaustiva de las afirmaciones del CIF junto con organismos profesionales, destaca graves brechas facuales y metodológicas, basadas en fuentes sesgadas e interesadas de Hamás, importantes inexactitudes y cambios de criterio que socavan la credibilidad del informe.

“COGAT rechaza firmemente la afirmación de hambruna en la Franja de Gaza, y en particular en la Ciudad de Gaza”, señaló en un comunicado. “Informes y evaluaciones anteriores del CIF han demostrado repetidamente ser inexactos y no reflejan la realidad sobre el terreno. El informe ignora deliberadamente los datos proporcionados a sus autores en una reunión celebrada antes de su publicación y pasa por alto por completo los esfuerzos realizados en las últimas semanas para estabilizar la situación humanitaria en la Franja de Gaza“.

“Al igual que informes y evaluaciones anteriores del sistema de Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) sobre la situación humanitaria en Gaza, este informe ignora los datos sobre la entrega de ayuda publicados por COGAT, así como la explotación deliberada y cínica de dicha ayuda por parte de Hamás“.

La clasificación de la hambruna se basa en encuestas telefónicas inéditas, evaluaciones cuestionables de la UNRWA (algunos de cuyos empleados son agentes de Hamás) y organizaciones locales. Todo esto se combina con especulaciones generalizadas y distorsiones de los hechos que no solo socavan la credibilidad del CIF, sino que también reflejan el mismo patrón que hemos observado desde el 7 de octubre, cuando instituciones y medios de comunicación respetados se apresuraron a amplificar falsedades y crearon narrativas contra Israel.

“En las últimas semanas, se han tomado medidas significativas para aumentar la ayuda que ingresa a la Franja de Gaza, y facilitar el proceso de recolección en los cruces fronterizos por parte de las agencias de la ONU y las organizaciones internacionales. Desde mayo, más de 10,000 camiones con ayuda humanitaria han entrado a Gaza a través de la ONU, organizaciones internacionales y el sector privado, el 80 % de los cuales transportan alimentos. Estas medidas han propiciado un aumento sustancial de la disponibilidad y accesibilidad de alimentos en toda la Franja de Gaza, lo que ha provocado una fuerte caída de los precios de los alimentos en los mercados y una notable mejora en el acceso para la población civil”.

“La flagrante indiferencia del informe del sistema de Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) ante el continuo aumento del suministro de alimentos, agua y ayuda médica durante los meses que menciona, y en particular en las últimas semanas, es poco profesional, socava la credibilidad de sus conclusiones y levanta sospechas de motivos políticos.

COGAT advierte que dicha omisión deliberada y los datos parciales crean una falsa impresión en la comunidad internacional. “De este modo, el informe del CIF no solo es parcial, sino que también contribuye a la campaña de propaganda de Hamás y socava la capacidad de los responsables de la toma de decisiones a nivel internacional de comprender plenamente la situación en la Franja de Gaza“.

El Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), MG Ghassan Alian, enfatizó: “El informe del sistema de Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) se basa en fuentes parciales y poco fiables, muchas de ellas afiliadas a Hamás, e ignora descaradamente los hechos y los amplios esfuerzos humanitarios liderados por el Estado de Israel y sus socios internacionales. En lugar de ofrecer una evaluación profesional, neutral y responsable, el informe adopta un enfoque sesgado y plagado de graves deficiencias metodológicas, lo que socava su credibilidad y la confianza que la comunidad internacional puede depositar en él”.

“Esperamos que la comunidad internacional actúe con responsabilidad y no se deje llevar por narrativas falsas y propaganda infundada, sino que examine los datos completos y los hechos sobre el terreno”.

Fuente: © EnlaceJudío