Israel retrasa liberación de presos palestinos y realiza consulta.

*

22.02.2025. -Israel retrasó este sábado la liberación de presos palestinos luego de que el movimiento islamista palestino Hamás entregara seis rehenes israelíes en Gaza, indicaron fuentes israelíes, sin precisar cuánto durará el retraso ni la causa del mismo.

“El primer ministro (Benjamin Netanyahu) organizará una consulta sobre seguridad esta tarde”, declaró una fuente oficial para determinar si continúa con la segunda fase del acuerdo.

“En cuanto al retraso de la liberación (de más de 600 presos), una vez concluida esta consulta (…), se tomará una decisión sobre los próximos pasos” del acuerdo de tregua con Hamás, refirió el informante.

Cerca de 620 palestinos detenidos en Israel debieron ser liberados este sábado, según datos del Club de prisioneros, una oenegé palestina que defiende los derechos de los detenidos

La mayoría debe regresar a la Franja de Gaza, donde 455 personas fueron arrestadas tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel, que desató la guerra.

El primer canje de rehenes por presos palestinos en el marco del acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero, fue retrasado varias horas.

Hamás liberó este sábado a seis rehenes cautivos en la Franja de Gaza, en virtud de la primera fase de la frágil tregua entre el movimiento palestino e Israel.

Las liberaciones de israelíes de este sábado se registran después de que se confirmara la identidad del cuerpo de Shiri Bibas, una mujer de origen argentino secuestrada y asesinados brutalmente junto a sus hijos Ariel y Kfir durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que desencadenó la guerra en Gaza.

Como es su propaganda Hamás los hizo desfilar al igual que en las anteriores entregas, rodeados de milicianos islamistas armados y encapuchados y ya subidos en una tarima a los rehenes, los camarógrafos hicieron que uno de ellos besara a dos terroristas de Hamas antes de entregarlos a miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Además, ante la intimidante escena y rodeado de terroristas armados, Tal Shoham de 40 años y secuestrado el 7 de octubre, se vio obligado a pronunciar unas palabras ante un micrófono en Rafah, en el sur de Gaza.

A su lado, Avera Mengistu, de 38 años cautivo en territorio palestino desde hace más de diez años pese a un problema de salud mental, agachó la cabeza. Los dos hombres subieron a continuación en los vehículos del CICR antes de ser entregados a Israel.

La misma situación se repitió más tarde en Nuseirat, en el centro, para la liberación de Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkert, de entre 22 y 27 años, secuestrados en el festival de música Nova en el sur de Israel.

Tras 505 días de cautiverio, aparecieron sonrientes mientras su escolta les hacía saludar a la multitud.

Estas puestas en escena han sido denunciadas por Israel, la ONU y la Cruz Roja que han repudiado los montajes propagandísticos, particularmente la de hacer desfilar los féretros de la familia Bibas brutalmente asesinada como han determinado los exámenes forenses, muertos a manos sanguinarias de palestinos civiles.

Un sexto rehén fue entregado posteriormente al CICR y trasladado a Israel, según el ejército israelí. Se trata de Hisham al Sayed, un beduino israelí de 37 años, cautivo desde hace una década en Gaza.

Israel liberaría a cambio de los 6 israelíes a 602 presos palestinos, de los cuales 108 serán expulsados de los territorios palestinos por su peligrosidad.

Poco antes, la familia de la rehén israelí de origen argentino Shiri Bibas confirmó que su cuerpo fue identificado.

La entrega por parte de Hamás el jueves de lo que se suponía que eran cuatro cadáveres de rehenes israelíes provocó un aumento de las tensiones en un momento delicado para la continuidad del alto el fuego en Gaza, pues Hamas intentó engañar a Israel enviando el cuerpo de una mujer palestina para ocultar la brutalidad con que fue masacrada la familia Bibas.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió el viernes que Hamás pagará caro su “violación cruel” del alto el fuego, tras afirmar que uno de los cadáveres entregados por el movimiento palestino no era, como anunciado, el de la rehén israelí de origen argentino Shiri Bibas.

Entre los cuerpos devueltos el jueves por el movimiento islamista se encontraban los de Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 8 meses cuando fueron secuestrados, pero no los de su madre, como estaba acordado

Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, admitió el viernes un presunto “error” y entregó seguidamente unos nuevos restos al CICR.

El ejército israelí afirmó que combatientes islamistas mataron a los dos niños “a sangre fría” y “con sus propias manos” a golpes en Gaza.

Hamás había afirmado anteriormente que Shiri Bibas, de 32 años, murió cuando fue capturada el 7 de octubre, y sus hijos murieron en noviembre de 2023 por un bombardeo israelí, lo que se ha comprobado es falso.

El primer ministro Benjamín Netanyahu se refirió a la identificación del segundo cuerpo enviado por Hamas diciendo en un comunicado: “Después de nuestra inequívoca insistencia y demanda por el cierre inmediato de Shiri z’l, logramos devolverla a la tumba de Israel esta noche. El corazón de la nación está roto por el cruel secuestro y asesinato de Shiri y sus hijos, los difuntos Ariel y Kfir. Compartimos el profundo dolor de la familia Bibas y los abrazamos calurosamente. No olvidaremos y no perdonaremos”.

Hamás anunció esta mañana que estaba listo para completar la segunda etapa en una sola fase de liberación de los rehenes. El portavoz de la organización, Hazem Qassem, dijo que las condiciones de Hamás eran “el compromiso de Israel con un alto el fuego sostenible, una retirada de Gaza y la liberación de los prisioneros”. En los últimos días, Hamás ya ha propuesto que la liberación de los secuestrados y prisioneros a cambio se haga en una sola fase.