IVM reactivará IMM en cuatro ayuntamientos con arribo de nuevas administraciones.

*

/Dario Pale /

18.11.2025. Xalapa, Ver.- – Con el inicio de los nuevos gobiernos municipales, el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) priorizará la reactivación de los Institutos Municipales de las Mujeres (IMM) en los municipios de Aquila, Tlacotalpan, Saltabarranca y Zentla, los únicos cuatro ayuntamientos que actualmente no cuentan con estos organismos en operación.

Así lo informó la directora del IVM, Zaira del Toro Olivares, quien destacó que el relevo administrativo representa una oportunidad para fortalecer la estructura municipal dedicada a la atención y protección de los derechos de las mujeres.

Del Toro Olivares adelantó que el Instituto implementará un programa de capacitación permanente dirigido a las directoras entrantes de los IMM, sin importar su formación académica. Subrayó que, aunque no es obligatorio que sean psicólogas, abogadas o trabajadoras sociales, sí deberán contar con conocimientos básicos en los marcos jurídicos que regulan la atención a mujeres en situación de violencia.

“No solo es en las palabras, es en los hechos. Debemos garantizar que cada directora esté preparada para brindar acompañamiento y orientar correctamente a quienes lo necesiten”, expresó.

La funcionaria recordó que continúa en marcha la estrategia estatal Centros Libre, impulsada por la Secretaría de las Mujeres y respaldada por la gobernadora. Esta iniciativa refuerza el trabajo municipal mediante equipos multidisciplinarios integrados por abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales, promotoras de derechos humanos y una coordinadora.

Estos espacios, expuso, no solo atienden casos de violencia, sino que también impulsan el fortalecimiento comunitario, la prevención y el empoderamiento económico y psicológico de las mujeres.

“Son espacios donde se reúnen mujeres tejedoras de la patria, donde se brindan capacitaciones para el autoempleo, el empoderamiento psicológico y la atención jurídica necesaria”, dijo.

Del Toro reconoció que para lograr cobertura total en los 212 municipios es necesario que las administraciones locales cumplan con lo establecido en el artículo 86, que obliga a los ayuntamientos a proporcionar espacios adecuados y las condiciones necesarias para el funcionamiento de los IMM.

“Con la voluntad de las nuevas administraciones y el acompañamiento del Instituto Veracruzano de las Mujeres, podremos garantizar que cada municipio cuente con un espacio digno, funcional y preparado para atender y empoderar a las mujeres”, concluyó.