Jóvenes, Chavorucos y personas mayores en Xalapa se unieron a 73 capitales en la Marcha Z nacional

*Las y los jóvenes de la “Generación Z” se movilizaron pacíficamente en Xalapa para exigir cambios políticos y “despertar conciencia”.

/Darío Pale/

15.11.2025 Xalapa, Ver.- Integrantes del movimiento denominado Generación Z realizaron este fin de semana una movilización pacifica en la capital veracruzana, como parte de una jornada nacional que buscó expresar descontento hacia las instituciones políticas actuales y llamar a los jóvenes a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana para cambiar al país.

Los jóvenes no marcharon solos y se les unieron varios adultos mayores y los  llamados chavo rucos del movimiento del sombrero exigiendo justicia para Carlos Manzo.

Uno de los participantes del movimiento en Xalapa, , señaló que, aunque la convocatoria no tuvo el impacto masivo que se esperaba a nivel nacional, el objetivo principal es “despertar a los jóvenes” y promover pensamiento crítico frente al gobierno y los partidos que han envuelto al pais en la violencia y la corrupción

La convocatoria nacional tenía como fin presionar al gobierno para realizar elecciones extraordinarias, llevar a cabo una revocación de mandato y elegir a un nuevo representante del Poder Ejecutivo, como ha sucedido en otros países como Nepal

Sin embargo, afirmó que el propósito más importante no era lograr estos cambios de manera inmediata, sino generar conciencia de que es la ciudadanía la que tienen que hacer el cambio y los mimos políticos de siempre.

“Lo que más nos importa ahorita es hacer conciencia a la gente, principalmente a los jóvenes, y que no se dejen engañar”, comentó.

Insistió en que el movimiento es apartidista, pues —según afirmó— los jóvenes participantes no confían en ningún partido político.

Durante su intervención, expresó críticas hacia diversas figuras y grupos políticos, tanto de izquierda como de derecha, y sostuvo que existe un hartazgo generalizado de esta clase política corrupta e intentando cancelar los derechos ciudadanos.

“Sea de derecha, de izquierda, PRI, PAN, PRD… siguen siendo lo mismo y la gente ya se dio cuenta de eso. Por eso estamos apartidistas completamente”.

Cuestionado sobre la postura del gobierno, que calificó la movilización como “inorgánica” y “convocada por la derecha”, aseguró que esta narrativa busca deslegitimar cualquier movimiento opositor:

“Tienen miedo de que la gente se despierte… les conviene polarizar y deslegitimar a cualquier movimiento que se ponga en contra”.

El representante reconoció que la organización en Xalapa no alcanzó el nivel de cohesión visto en otras ciudades, pero consideró que la participación fue positiva dado el contexto:

“No estuvo tan organizado como en Ciudad de México, pero considero que fue bueno que todos los movimientos participaran… todos estamos hartos de esta situación”, dijo.

Añadió que el movimiento trabaja mediante células independientes, motivo por el cual no existe un cálculo preciso de cuántas personas participaron:

“No sabría decir el número porque actuamos como células independientes… eso ayuda a evitar infiltrados”.

Aunque no se definió una ruta concreta, señaló que, si el movimiento continúa creciendo, podrían convocarse nuevas acciones colectivas, incluso de mayor alcance:

“Tal vez no sea convocar a una marcha nacional; tal vez sea un paro nacional… una vez que la gente despierte será más fácil organizarnos”.

El representante prefirió mantener su nombre completo en reserva para futuros eventos y aseguró que continuará participando en próximas convocatorias del movimiento.