Jueza bloquea iniciativa de Trump para cancelar ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

05.02.2025. La jueza federal Deborah Boardman, en Maryland, emitió una orden judicial preliminar que bloquea la controvertida orden ejecutiva del presidente Donald Trump, la cual busca poner fin a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos de Norteamérica.

El fallo frena indefinidamente la aplicación de una de las órdenes ejecutivas más controvertidas de Trump, que debía entrar en vigor en todo el país el 19 de febrero.

“La negación del preciado derecho a la ciudadanía causará un daño irreparable”, dijo la jueza de distrito Deborah Boardman durante una audiencia en un tribunal de Maryland.

Destacó que los precedentes de la Corte Suprema protegen la ciudadanía por nacimiento y agregó que la orden de Trump “entra en conflicto con el lenguaje llano de la 14ª Enmienda”,

El gobierno de Donald Trump enfrenta presión pública y política para justificar una medida que muchos consideran discriminatoria y contraria a principios fundamentales de igualdad.

La ciudadanía por derecho de nacimiento está consagrada en la Constitución de Estados Unidos bajo la 14ª Enmienda, que decreta que cualquier persona nacida en territorio estadounidense es ciudadana

La orden ejecutiva de Trump buscaba reinterpretar la Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda para restringir la nacionalidad estadounidense a los hijos de migrantes o personas con estatus legal temporal.

Los abogados del Departamento de Justicia de Trump abogaron por la orden ejecutiva argumentando que busca corregir interpretaciones erróneas sobre la 14ª Enmienda. A su juicio la ciudadanía por nacimiento propicia la migración ilegal.

El decreto de Trump se basa en la idea de que cualquier persona que se encuentre en Estados Unidos ilegalmente, o con una visa, no está “sujeta a la jurisdicción” del país y, por lo tanto, queda excluida de esta categoría.

Los detractores argumentan que la enmienda, ratificada en 1868, cuando Estados Unidos intentaba recuperarse de la Guerra Civil, lleva más de un siglo vigente.

Con la orden judicial preliminar en vigor, el futuro del caso sigue siendo incierto. Expertos coinciden en que la batalla legal probablemente avanzará hacia tribunales superiores, donde se determinará si la interpretación de Trump sobre la 14ª Enmienda tiene algún sustento.

La decisión de la jueza Boardman es el segundo fallo pues el primero fue emitido por un juez federal en Seattle, John Coughenour, quien calificó la orden ejecutiva como “descaradamente inconstitucional”.

La suspensión judicial preliminar emitida en Maryland podría mantenerse vigente durante un período indefinido mientras continúan las disputas legales.

El bloqueo a la orden ejecutiva refleja la tensión constante entre reformas migratorias y garantías constitucionales en Estados Unidos. Para los demandantes, esta victoria judicial representa un paso crucial hacia la protección de sus derechos y los de sus hijos por nacer.

El debate sobre la ciudadanía por nacimiento permanece abierto, con implicaciones que trascienden este caso específico y plantean preguntas fundamentales sobre identidad, pertenencia y justicia en el país. Foto Redes