Julio César Chávez vinculado a proceso por delincuencia organizada

24.08.2025.- Este sábado el boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del pugilista mexicano Julio César Chávez, fue vinculado el sábado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada como parte de una investigación contra varios miembros del Cártel de Sinaloa.

Un juez federal en Sonora, determinó que Chávez Jr. enfrente el proceso en libertad condicional y estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

La decisión de Juzgador fue anunciada durante una audiencia que se desarrolló la tarde del sábado en el centro del poder judicial de la ciudad de Hermosillo, capital del estado, informó a The Associated Press uno de los abogados del boxeador, Rubén Benítez Álvarez.

El hijo de la leyenda vivía desde hace varios años en Estados Unidos, y fue detenido el 2 de julio por agentes federales del ICE frente a su casa de Los Ángeles por exceder la duración de su visa y mentir en una solicitud para obtener la tarjeta de residencia.

El arresto se realizó pocos días después de un combate que tuvo con el boxeador estadounidense Jake Paul en Los Ángeles.

A casi 40 días de su detención, Chávez fue deportado el 19 de agosto y entregado a agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, quienes lo trasladaron al Centro Federal de Reinserción Social de Hermosillo.

Desde el 2019 la FGR informó esta semana que inició una investigación contra el boxeador, de 39 años, tras una denuncia que presentaron las autoridades estadounidenses contra el Cártel de Sinaloa por delincuencia organizada, tráfico de personas, tráfico de armas y narcotráfico.

Por el caso se abrieron investigaciones contra 13 personas, entre ellas Ovidio Guzmán López —hijo del excapo condenado Joaquín “El Chapo” Guzmán—, algunos colaboradores, sicarios y cómplices de la organización criminal. Guzmán López fue detenido en enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos ocho meses después.

Cuatro años después, la FGR emitió varias ordenes de detención, entre ellas contra Chávez.

Chávez Jr. ha librado una lucha contra la adicción a varias drogas durante buena parte de su carrera y ha sido arrestado en repetidas ocasiones. En 2012 fue hallado culpable de conducir ebrio en Los Ángeles y se le sentenció a 13 días de cárcel.

A inicios del 2024 fue arrestado por portar de armas. La policía informó que Chávez poseía dos fusiles. Poco después fue liberado tras pagar una fianza de 50.000 dólares y con la condición de acudir a una instalación para recibir tratamiento para su adicción.