* La Investidura presidencial es por un breve periodo, pues el Presidente Biden es sometido a un procedimiento Médico.
19/11/2021.- Luego de que la Casa Blanca anunciará que le serían transferidos los poderes de la Presidencia a la titular de la vicepresidencia, Kamala Harris se convirtió en la primera mujer en la historia de EUA que ejerce el poder desde la sala Oval en Washington D.C.
Joe Biden está siendo sometido a una colonoscopia en el hospital Walter Ree, por lo que permanecería sedado, motivo por el cual se dio la transferencia de manera temporal a una presidencia interina, explicó el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica.
La Casa Blanca precisó que el procedimiento médico es de rutina pues forma parte de los exámenes médicos que debe realizarse el mandatario periódicamente. Destacaron que es el primer estudio médico que se realiza Biden desde que asumió la presidencia en enero pasado.
Se reporta que Joe Biden salió del procedimiento que forma parte del chequeo general, no obstante será hasta la alta médica que recobre su cargo, concedido por mandato ciudadano.
Hasta la fecha, ha habido un total de cuarenta y cinco personas que han asumido el cargo y cuarenta y seis presidencias sin que una sola mujer haya gobernado. Esto ocurre porque el presidente Grover Cleveland sirvió en dos mandatos no consecutivos y se le cuenta por orden cronológico tanto como el vigesimosegundo como el vigesimocuarto presidente.
De las personas elegidas para el cargo, cuatro murieron durante su mandato por causas naturales, uno dimitió y cuatro fueron asesinados.
El primer presidente fue George Washington, que fue investido en 1789 después de un voto unánime del colegio electoral. William Henry Harrison fue el que menos tiempo permaneció en el cargo, con tan solo 32 días, y Franklin D. Roosevelt, con sus 12 años en el puesto, fue el que permaneció por más tiempo y el único presidente que sirvió por más de dos mandatos (ganó cuatro veces las elecciones presidenciales).
El actual presidente en el cargo es el demócrata Joe Biden, que tomó posesión el 20 de enero de 2021 y le acompaña en la vicepresidencia Kamala Harris.
Los motivos de la transferencia.
El Cargo de Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica puede quedar vacante por varias circunstancias: muerte, dimisión y destitución
En cuanto a la destitución, la Sección 4 del Artículo II de la Constitución estadounidense contempla que la Cámara de Representantes puede someter a un proceso de destitución a altos funcionarios federales, incluido el presidente, en casos de «traición, cohecho u otros delitos mayores o infracciones penales».
Tras este proceso, la Cláusula 6 de la Sección 3 del Artículo I de la Constitución otorga al Senado el poder de destituir de su puesto a los funcionarios acusados, si dos terceras partes de sus miembros votan su culpabilidad. Tres presidentes han sido procesados por la Cámara de Representantes, Andrew Johnson en 1868, Bill Clinton en 1998 y Donald Trump en 2019 y 2021, aunque ninguno fue condenado posteriormente por el Senado.
De acuerdo con la Sección 3 de la Vigesimoquinta Enmienda, el presidente puede transferir los poderes y deberes presidenciales al vicepresidente, que pasaría a actuar como presidente interino, presentando una declaración al presidente de la Cámara de Representantes y al presidente pro tempore del Senado manifestando las razones de la transferencia.
El presidente recobra los poderes y deberes presidenciales cuando les presenta a ambos representantes del Congreso una declaración escrita declarando dicha reanudación. Esta transferencia de poderes puede darse por cualquier motivo que el presidente considere apropiado.
En 2002 y 2007 el presidente George W. Bush transfirió durante un corto período la autoridad presidencial al vicepresidente Dick Cheney. En ambas ocasiones fue debido a un proceso médico que requirió que Bush fuera sedado; Bush recuperó el poder presidencial el mismo día.3637
La Sección 4 de la Vigesimoquinta Enmienda contempla la posibilidad de transferencia de los poderes presidenciales al vicepresidente si este último y la mayoría del Gabinete transmiten al presidente de la Cámara de Representantes y al presidente pro tempore del Senado una declaración de incapacidad presidencial para desempeñar el cargo. En este caso el vicepresidente asumiría los poderes presidenciales en calidad de presidente interino; sin embargo, el presidente puede rechazar su inhabilitación y continuar en el puesto. Si el vicepresidente y el Gabinete impugnan esta decisión, es entonces el Congreso, que debe reunirse en el plazo de dos días si no se encuentra ya en sesión, quien debe decidir al respecto de la incapacidad o no del presidente para desempeñar el cargo.