La agenda de Trump para su visita en Israel el lunes.

*

12.10.2025 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará Israel el lunes, como parte de sus actividades alrededor el acuerdo sobre Gaza que ha terminado con la guerra y regresará a los rehenes a casa.

Su agenda prevista es la siguiente (tiempo local)

09:20 – El presidente Isaac Herzog, el primer ministro Benjamín Netanyahu y su esposa Sara recibirán al presidente Trump a su llegada al Aeropuerto Internacional Ben-Gurión.

10:15 – El primer ministro Netanyahu se reúne con el presidente Trump en su despacho en la Knéset.

10:45 – El primer ministro, su esposa y el presidente Trump se reúnen con las familias de los rehenes en la Knéset.

11:00 – El presidente Trump, el primer ministro Netanyahu, el presidente de la Knéset, Amir Ohana, y el líder de la oposición, el diputado Yair Lapid, darán discursos ante el pleno de la Knéset.

13:00 – El presidente Herzog, el primer ministro Netanyahu y su esposa se despiden del presidente Trump en el Aeropuerto Internacional Ben-Gurión.

Será la primera visita de Trump a Israel desde su regreso a la Casa Blanca en enero. Anteriormente visitó Israel en 2017, en su primer viaje internacional como presidente durante su primer mandato.

La visita del lunes se produce en un momento en que tanto partidarios como críticos del gobierno israelí han elogiado al presidente estadounidense por sus esfuerzos para asegurar el alto el fuego en Gaza y el acuerdo de liberación de rehenes.

Trump no visitará la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, a pesar de haber sido invitado por el Foro de Familias de Rehenes para hablar allí, por razones de seguridad.

La llegada de Trump estaba prevista inicialmente para el domingo, pero el viaje se retrasó un día debido a las dificultades logísticas para organizarlo con tan poca antelación.

Tras anunciar que Israel y Hamás acordaron la “primera etapa” de su propuesta de acuerdo de paz, Trump declaró el jueves que planeaba partir hacia Oriente Medio el domingo y que esperaba estar en Israel cuando los rehenes fueran liberados el lunes o martes.

En virtud de la primera fase, ratificada por el gobierno el jueves por la noche, Israel debía llevar a cabo una retirada inicial de Gaza, lo que obligaba a Hamás a liberar a los rehenes en un plazo de 72 horas tras la retirada. A cambio, Israel liberará a casi 2.000 prisioneros palestinos, incluidos 250 que cumplen cadena perpetua por delitos contra la seguridad.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que completaron la retirada el viernes al mediodía, lo que significa que los rehenes deberían ser liberados el lunes al mediodía.

Fuente: ©EnlaceJudío