La auditoría de la federación a la Secretaría de Salud de Veracruz .

v Procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas

v se determinaron cumplimientos de la Ley de Disciplina Financiera

v Los SESVER realizaron ampliaciones netas a su Presupuesto de Egresos

Por Miguel Ángel Cristiani González

Ahora que se acaba de dar a conocer por la Auditoría Superior de la Federación, la segunda entrega de informes individuales sobre la revisión de la Cuenta Pública 2021, se evidenció una parte del cochinero administrativo que se tenía en la administración del ex secretario de Salud del estado de Veracruz, el médico Roberto Ramos Alor.

Por las irregularidades detectadas, se supone porque no hay más información al respecto, que el Órgano Interno de Control en la Secretaría de Salud y en el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud de Veracruz inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número EXP.OIC/SS-SESVER/ASF-2021/15/2022, por lo que se da como promovida esta acción.

Resulta que en la auditoría practicada a la administración -no a la forma en que fueron aplicados los millones de pesos que la federación envió para atender los asuntos de la Secretaría de Salud- sino en la correcta aplicación de los mismos, los SESVER no acreditaron la elaboración de su Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021, ni de las proyecciones y resultados de ingresos y de egresos, con base en los formatos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

Otro punto detectado fue que durante el ejercicio fiscal 2021, los SESVER no pagaron pensiones a sus trabajadores y, por lo tanto, no dispusieron del estudio actuarial respectivo; no asignaron recursos a su Presupuesto de Egresos para cubrir adeudos de ejercicios fiscales anteriores, y no obtuvieron ingresos excedentes derivados de ingresos de libre disposición.

Con la revisión de las operaciones llevadas a cabo por la entidad fiscalizada, se determinaron cumplimientos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, en materia de balance presupuestario y responsabilidad hacendaria de la entidad fiscalizada, que consisten en lo siguiente:

a) Los SESVER realizaron ampliaciones netas a su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021, por 3,855,640.6 miles de pesos, las cuales se destinaron a rubros del gasto no etiquetado y etiquetado por los capítulos 1000 “Servicios personales”, 2000 “Materiales y suministros”, 3000 “Servicios generales”, 4000 “Transferencias, Gasto Federalizado Asignaciones, subsidios y otras ayudas”, 5000 “Bienes muebles, inmuebles e intangibles”, 6000 “Inversión pública” y 7000 “Inversiones financieras y otras provisiones”; asimismo, se presentó la documentación comprobatoria que acreditó el origen y destino de las ampliaciones líquidas y de las adecuaciones presupuestarias.

Los SESVER asignaron en su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021 recursos para el rubro “Servicios personales”, -pago de nómina- por 10,639,901.1 miles de pesos, los cuales excedieron por 2,693,191.8 miles de pesos el monto máximo de asignación de recursos para este rubro de 7,946,709.3 miles de pesos.

Los SESVER no incluyeron en su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021 una sección específica de las erogaciones correspondientes con el gasto en “Servicios personales”, que comprendiera las remuneraciones de los servidores públicos con el desglose de las percepciones ordinarias y extraordinarias, las erogaciones por concepto de obligaciones de carácter fiscal y de seguridad social inherentes a dichas remuneraciones, las previsiones salariales y económicas para cubrir los incrementos salariales, la creación de plazas y otras medidas económicas de índole laboral.

El Órgano Interno de Control en la Secretaría de Salud y en el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud de Veracruz inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número EXP.OIC/SS-SESVER/ASF-2021/16/2022, por lo que se da como promovida esta acción.

Ahora falta ver que se le de continuidad a los expedientes abiertos.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube