La Boxeadora Guadalupe Solís sancionada con dos años de suspensión 👇

28.04.2025.- La Agencia Internacional de Controles (ITA) dio a conocer que la boxeadora mexicana Guadalupe Solís fue sancionada con dos años de suspensión por incumplimiento en tres ocasiones, en un periodo de doce meses, su obligación de localizaciones conforme a la normativa antidopaje.

La sanción señala que se basa en el artículo 2.4 del reglamento antidopaje de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), y estará vigente desde el 24 de abril de 2025 hasta el 23 de abril de 2027.

En un comunicado la ITA, detalla que los tres incumplimientos de localización se produjeron a lo largo del año 2024, sin que la atleta presentara alegaciones en su defensa durante el proceso.

Asimismo la sanción incluye la anulación de los resultados deportivos obtenidos por Solís a partir del 1 de julio de 2024, afectando sus registros competitivos durante ese periodo.

La norma de localizaciones obliga a las y los atletas a informar regularmente sobre su paradero para facilitar la realización de controles antidopaje sorpresa. Como resultado de los 3 fallos en este deber -en un año- se consideran una infracción equivalente a un positivo en un control antidopaje.

Aunque Guadalupe Solís no presentó defensa ante las imputaciones, tanto ella como la ITA tienen la posibilidad de apelar la sanción ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), siguiendo los procedimientos establecidos en la regulación internacional.

La suspensión de Solís representa un revés significativo en su carrera deportiva, al alejarla de toda competencia oficial durante dos años, un periodo que podría impactar de manera considerable su proyección en el boxeo profesional.

Este caso resalta nuevamente la importancia de cumplir de manera estricta con los protocolos de localización, pilar fundamental de las políticas antidopaje internacionales destinadas a mantener la equidad y la integridad en el deporte.