*Atentado que se registra en medio de la campaña en contra de buscadoras de sus seres queridos, por parte de granjas de bots y troles oficialistas.
30.03.2025 Guadalajara, Jalisco.- El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco denunció que el 27 de marzo de 2025 la buscadora Teresa González Murillo, fue víctima de intento de secuestro y de feminicidio, quien busca, desde el 2 de septiembre de 2024, a su hermano Jaime González Murillo.
“Comunicamos con tristeza la agresión que padeció nuestra compañera Teresa González el pasado 27 de marzo, que en un intento de secuestro fue herida de gravedad y ahora se debate entre la vida y la muerte”, señaló el colectivo
El atentado que ha dejado a Teresita en terapia intensiva, ocurrió cuando al menos tres criminales armados irrumpieron en su domicilio de la colonia San Marcos y al resistir ser levantada los tres criminales recibió un disparo de arma de fuego que le ocasionó una lesión occipital y mandibular que la mantiene en terapia intensiva.
“La búsqueda pacífica de nuestros parientes no debe significar un riesgo ni un motivo para provocar sufrimiento”, sentenciaron en un comunicado.
Los delincuentes irrumpieron por la fuerza en el domicilio de la buscadora y líder de comerciantes, Teresa González Murillo, con el objetivo de privarla de la libertad; sin embargo, al resistir a la agresión, la integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco se resistió.
El colectivo Luz de Esperanza de desaparecidos Jalisco, quien públicamente también señaló que este suceso “demuestra la situación de seguridad que se vive en Guadalajara , además del contexto hostil por el que atraviesan todas las familias buscadoras del país”.
Teresita es también líder de comerciantes en Guadalajara del centro de Guadalajara, activismo que la ha llevado a realizar, en un par de ocasiones, huelgas de hambre en las puertas del Ayuntamiento para exigir un alto a las agresiones de inspectores municipales que con lujo de violencia quitan la mercancía a quienes para ganarse la vida venden alguna mercancía en la capital de Jalisco, reportan medios locales.
“Lo que nosotros pedimos es que se dé una inmediata solución y castigo a los implicados”, demandó a las autoridades el colectivo en un comunicado de prensa.
“A la redacción de este texto (30 de marzo), Teresa González Murillo continúa en una situación grave en terapia intensiva en un hospital público de Guadalajara”, puntualizaron.
“Este hecho también ocurrió tras las denuncias públicas de la campaña de desprestigio que están padeciendo las y los integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes tras evidenciar el campo de exterminio del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, han padecido amenazas y acoso digital en sus redes sociodigitales”, denunciaron.
La agresión armada en contra de la mujer buscadora se da en medio de una cruenta campaña de troles y bots oficialistas para estigmatizar a la madres y familiares buscadores por haber exhibido el rancho Izaguirre en TeuChitlán, donde aun no es esclarecida si es un campo de exterminio y de adiestramiento, donde el cartel CJNG llevaba a jóvenes reclutados de manera voluntaria o, a base de engaños y hasta forzados.
La agresión de la buscadora Teresa González Murillo, le sigue al atentado del 9 de marzo de 2025, que sufrió a manos de policías municipales de Papantla, Magdaleno Pérez Santos, de 41 años, padre buscador de Diana Paloma Pérez Vargas, quien fue desaparecida el 22 de noviembre del 2019 en Poza Rica, Veracruz.
El buscador fue detenido arbitrariamente por la policía de Papantla, quienes le golpearon antes de dejarle en libertad pero la brutal paliza con un tubo fue la causa de su muerte horas después de haber sido liberado. Su hija Diana sigue sin ser localizada.
El 10 de febrero en Zacatecas, asesinaron a la madre buscadora Sofía Raygoza cuya hija, Frida Sofía Murillo Raygoza, fue desaparecida el 1 de febrero de 2023 en el municipio de Jérez García Salinas, Zacatecas. Afortunadamente, la joven fue localizada con vida meses después.
Por haberla hallado con vida la Fiscalía de Zacatecas descartó que su feminicidio guarde relación alguna por las acciones de búsqueda que ella emprendió en 2023 en aquel estado.
La organización Fundación para la Justicia tiene un registro de 9 asesinatos de familias buscadoras y la desaparición de una madre entre los años 2021 y 2014, a los que se suman los dos anterior de este año.