*Línea Política .
/Agustín Contreras Stein /
YA VA llegando el treinta y uno de agosto, fecha en que concluye el rectorado de Martín Gerardo Aguilar Sánchez, en la Universidad Veracruzana y no se ha resuelto el conflicto suscitado por la pretensión de la prórroga solicitada para quedarse por otro periodo más al frente de la institución. Después de un supuesto y exhaustivo análisis de los integrantes de la Junta de Gobierno, este organismo aprobó tal solicitud por razones meramente políticas y no académicas, por lo que esta decisión ha sido combatida por medio del amparo de la justicia federal, juicio que aún está en proceso y que no se ha resuelto definitivamente, por lo que el todavía rector no podrá tomar posesión el primero de septiembre, como está previsto por la propia legislación universitaria, lo que genera, de alguna manera una especie de crisis política en la máxima Casa de Estudios en Veracruz.
Lo más conducente en este caso sería que la Junta de Gobierno, nombrara a un rector interino y esperar la resolución definitiva del amparo interpuesto por algunos aspirantes a la rectoría universitaria, apoyados por ex rectores y por la misma comunidad universitaria que no acepta que se lleve a cabo este asalto a la institución y después emitir, en todo caso, la convocatoria respectiva y proceder a nombrar a un rector de manera legal, pues hasta este momento no se entiende el interés del actual rector y hasta de los propios miembros del órgano encargado de cumplir con la misión de renovar cada cuatro años al rector universitario.
El asunto se torna bastante delicado, porque hay de por medio una resistencia permanente a esta medida que no va de acuerdo con la misión universitaria y que ilegalmente se busca concretar obedeciendo intereses políticos y económicos que se encuentran detrás del propio rector que, posiblemente esté siendo utilizado para crear un verdadero conflicto interno en la Universidad, debido a que existe la posibilidad de que la comunidad universitaria comience a expresar su desacuerdo mediante protestas públicas que podrían generar una desestabilidad interna de la propia institución, lo que, al parecer es lo que se quiere crear con este serio problema, porque es claro que el rector ya no puede seguir siéndolo en virtud de que concluye su periodo, independientemente de que ya no cumple, además, con los requisitos establecidos para buscar la continuación al frente de esta importante institución educativa del Estado de Veracruz.
—————————–
LA REMODELACIÓN PROFUNDA DE PALACIO DE GOBIERNO
TIENE MUCHA razón la gobernadora del Estado, Norma Rocío Nahle García, cuando asegura que el Palacio de Gobierno, tiene más de cincuenta años de no ser remodelado, por lo que era prioritario realizar estas tareas de mantenimiento profundo que incluye, no tan solo la imagen exterior, sino también una nueva adecuación de oficinas en su interior que servirá, posteriormente, para dar un mejor servicio de atención a la población en general, considerando que este edificio público es la Casa de los Veracruzanos, independientemente de que ahí se encuentra la mayor actividad política y administrativa del Estado de Veracruz.
Aunque en principio fue criticada esta acción, la verdad de las cosas es que se tiene que reconocer que fue una buena disposición gubernamental para rescatar estos importantes espacios que guardan, de la misma manera, su propio acervo cultural e histórico que data de por lo menos ochenta y cinco años atrás.
——————————-
ILUSTRANDO MI BARRIO
EL AYUNTAMIENTO de Xalapa, invita a la ciudadanía de esta capital veracruzana para que participe en la tercera edición de la propuesta cultural “ilustra mi barrio 2025”, que busca promover el talento artístico local, resaltando la belleza de los espacios públicos.
——————————-
Y EL LUNES, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.