28.04.2025 Veracruz.- Pese a que la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario García Harfuch reaccionaron la semana pasada a la estafa internacional con llamadas, inicialmente desde Reino Unido y otros países, a las y los mexicanos los casos han llegado a todo el territorio nacional, al grado de acoso sin que las autoridades intervengan.
La estafa Internacional telefónica de llamadas sospechosas con el prefijo +44, De España con prefijo +34 De Luisiana con prefijo +1, han aterrizado en celulares del Estado de Veracruz y en casos marcan hasta dos o tres veces al día.
En las últimas semanas, particularmente usuarios de telefonía móvil en Veracruz, advirtieron un notable incremento en las llamadas internacionales provenientes de números desconocidos que se cortan antes de ser atendidas. La compañía a través de la cual conectan es telcel.
Se trata del fraude “Wangiri”, una modalidad que, en japonés, significa “una llamada y corte”. El mecanismo es simple: el teléfono suena una vez y la llamada se corta de inmediato, provocando que la víctima, por curiosidad o preocupación, intente devolver la llamada.
Muchos mexicanos han recibido llamadas provenientes de Reino Unido, sin embargo ante la alerta lanzada por autoridades mexicanas, ahora han diversificado su estafa y las llamadas provienen de otros países.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que investigarían los casos pero las llamadas se han multiplicado, sin que nadie les ponga freno.
De acuerdo a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, ya se habían desmantelado algunos call centers en los que trabajaban personas extranjeras, pero reconoció que el Gobierno de México no había investigado a profundidad estas llamadas provenientes de Reino Unido.
García Harfuch se comprometió a investigar y rastrear a los números con el prefijos de otros países pues si bien se trata de llamadas que provienen del extranjero, la comunicación está relacionada con las compañías telefónicas (en mi caso con TELCEL) así que el Gobierno de México puede pedirles que desactiven números con reporte de extorsión.
La presidenta recomienda no responder al prefijo 44 o cualquier otro desconocido.
En cualquier caso, tras finalizar la indagación, el gobierno de Sheinbaum podría comunicarse con las compañías telefónicas para que bloqueen los números que podrían estar estafando desde Reino Unido; mientras tanto, la presidenta de México recomendó a la población hacer caso omiso a las llamadas.
“A la ciudadanía en general: no contestar números que no reconocemos”, pidió la semana pasada durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.
El objetivo principal de este tipo de estafa es que las personas, al devolver la llamada, sean redirigidas a líneas de tarificación especial, generando altos costos que benefician a los estafadores. Otras llamadas ofrecen trabajo, ahi hay un redireccionamiento a grupos de Telegram y depósitos de dudosa procedencia.
La recomendación es no responder números desconocidos, Si tienes familiares en algún pais lo mejor es contactarlos por el número que usualmente utilizan . No hacer click en enlaces enviados vía SMS a través de un número de Reino Unido o cualquier otro país. De ser posible, bloquear y reportar como spam el número del que llaman.