Crédito Foto: Gage Skidmore
Las “hojas de referencia” de la FIP, que utilizan imágenes humorísticas, proporcionan información clave y pautas periodísticas esenciales para ayudar a los periodistas y estudiantes de medios a informar sobre política de manera justa e imparcial. Abarcan aspectos cruciales del periodismo, como el encuadre de las noticias, la formulación de preguntas, la elección de ilustraciones y el componente de interseccionalidad.
Uno de los principios clave que se destacan en las hojas de referencia es la “regla de reversibilidad”, que anima a los periodistas a preguntarse si le harían la misma pregunta a un político hombre que a una política mujer. Si la respuesta es “no”, la pregunta debería ser descartada.
Preparadas por la formadora de la FIP Marie Palmer, estas imágenes son el resultado del proyecto Rewriting the Story, de dos años de duración . Esta iniciativa financiada por la UE ha trabajado para combatir el sesgo de género en la cobertura política y ha desarrollado, entre otras cosas, un conjunto de herramientas de formación, directrices periodísticas y una red de formadores de periodismo capacitados para enseñar técnicas de cobertura política justas y no estereotipadas a periodistas de toda Europa y del mundo.
“Estas hojas de referencia ofrecen una gran oportunidad para aprender sobre temas clave a través del humor y ejemplos con los que podemos identificarnos. Son una forma fácil de entender cómo los prejuicios de género pueden afectar negativamente a los políticos y, en última instancia, a las audiencias de los medios. Recomendamos encarecidamente a nuestros formadores, así como a los educadores de periodismo de todo el mundo, que las utilicen ampliamente”, afirmó la FIP.