*La Columna .
/ Por Fanny Yépez /
Algo que debe preocupar a los veracruzanos y tomarse muy en serio, es que con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, haya declarado a los carteles de la droga mexicana, como organizaciones terroristas.
Esto, le brinda facultades constitucionales y legales al presidente americano para intervenir cualquier país, para hacer frente a dichos grupos.
Si Estados Unidos, ya hizo algo similar al capturar en suelo mexicano al Mayo Zambada ¿qué no haría en Veracruz? Cuando, se puede sospechar que la propia Fiscalía General del Estado este encubriendo y protegiendo a Guadalupe Hernández Hervis alias “La Jefa”, una de las principales líderes del cartel de los Zetas en el sur de Veracruz, y por cierto, prima hermana de la fiscal Verónica Hernández Giadáns.
Ahora, esto coloca a Veracruz en otro nivel, porque ya el tema de la corrupción queda superado, pues ahora podría hablarse de terrorismo.
Recordemos que la Fiscal General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns, reconoció frente al Congreso de Veracruz que es prima hermana de “La Jefa”.
“No voy a negar un parentesco que existe, a la familia no se le elige. Afortunadamente a los amigos sí, pero ni por los amigos ni por la familia puedo yo responder”, dijo, y aseguró que no tenía ningún contacto con ella desde hace más de 30 años.
En la actualidad cuando la propia Presidenta de México, Claudia Sheinbaum está negociando acuerdos comerciales y de seguridad con su homólogo de Estados Unidos Donald Trump, no es conveniente que la fiscal del estado de Veracruz se le vea con desconfianza o sospecha por su parentesco con una persona que pertenece al crimen organizado.
Hay que destacar que el Centro de las Naciones Unidas de Lucha Contra el Terrorismo (CNULCT), promueve la cooperación internacional en la lucha contra este flagelo y apoya a los Estados Miembros en la implementación de la Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el Terrorismo.
Veracruz en la mira de la dirigencia nacional de Morena
A estas alturas la dirigencia nacional de Morena debe estar muy pendiente de lo que está sucediendo en los estados de Veracruz y Durango, entidades donde habrá elecciones este año y seguramente también los comités estatales estarán haciendo lo propio, para conocer la verdadera aceptación que tienen sus candidatos y quienes de estos son los que sobresalen en ese proceso de identificación y fortalecimiento de sus imágenes.
Deben ser muchos factores los que estarán siendo tomados en cuenta, pero fundamentalmente la capacidad organizativa es tal vez la más importante, porque algunos se registraron solo para ver que podría pasar, pero después de eso se perdieron, nadie sabe de ellos, en tanto que otros andan a toda velocidad con los portales de noticias y las redes sociales haciendo sus mejores poses.
Rosa María Hernández Espejo en Veracruz; Daniela Griego Ceballos en Xalapa; Víctor Peña en Emiliano Zapata, Yanga Melgarejo en Actopan y tal vez otros que escapan de nuestro radar, pero los mencionados tienen muchas tablas para figurar bien ante los ojos de los que tomarán las decisiones para la selección de candidatos.
Morena es el partido en los poderes Ejecutivo y Legislativo, tiene todo para volver a ganar el 1 de junio próximo por lo que el primer paso es ser candidato y después hacerla campaña intensa para demostrar de que están hechos.
Lo cierto es que a pesar de existir algunas limitaciones todos o casi todos se fueron por la libre y han hecho la promoción a su entera libertad por lo que es fácil ver quiénes son los que destacan en este momento.
Por supuesto que no extrañan los golpes bajos, los señalamientos sin fundamento y otras linduras que se ingenian los que saben que no van a figurar en la candidatura, entonces, tratan de desbancar a los que ya llevan mucha ventaja.
Cuando den comienzo las campañas formales los que resulten seleccionados deberán leer mucho o al menos tener buenos asesores, para que les ayuden a elaborar sus discursos, porque muchas veces son repetitivos y sin contenido, con figuras poco elocuentes y piezas oratorias muy ligeras y superficiales.
Veracruz necesita alcaldes que sepan administrar, que tengan la visión suficiente como para aprovechar la vocación que tienen para impulsarla mucho más, porque de lo contrario el rezago será parte de esas administraciones y sería muy lamentable que teniendo tanta riqueza solo se conformen con tomarse la foto en actos grises.