La función judicial está en peligro: Ingrid de Los Ángeles Tapia.

*El INE ha contribuido a la desinformación, afirma.

/ Darío Pale /

10.05.2025 Xalapa, Ver.- Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez, candidata para Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde ocupa el número 30, dio a conocer que la función judicial está en peligro, además de que el INE ha contribuido a la desinformación y evita que la ciudadanía conozca a sus candidatos.

En entrevista señaló que, la función judicial está en peligro ya que los errores de diseño normativo de la de la reforma judicial evidencian que el proceso estuvo mal y la prueba es de que el senado de la República reconoció que 26 candidatos estaban ligados el crimen organizado.

“Lla prueba de que este proceso estuvo mal es el reconocimiento que ha hecho el Senado de la República, de 26 candidatos ligados al crimen organizado, y eso sin contar a los cretinos de los chicharrones, la que se desnuda el Ministro que se anuncia en tinder como el Ministro del Amor, Claramente no, el proceso de selección de candidatos fue tan exiguo, tan mal llevado que pone en riesgo la función judicial y entendiendo no está en riesgo el Poder Judicial”, comentó.

“Lo que está en peligro cuando tú eliges un juez equivocado a una persona deshonesta en un cargo judicial, es la función que es esta oportunidad que tenemos tú y yo y todos los mexicanos de cuando tenemos un problema grave grave, porque a los tribunales no llegan los problemas irrelevantes, llega tu libertad, tu propiedad, tu empleo, tu trabajo, tu propiedad intelectual, tu, no encuentres a una persona, mujer o hombre honrado, experto y estudioso, que sepa más que tú, no que que te provea de una solución, eso es lo que al final del día esta reforma pone en peligro”, agregó.

Comentó que en 2027 habrá otra elección y si sale mal el método enderezarlo porque sino está en peligro la función judicial, “el acto de juzgar, a diferencia de la representación de un diputado, un senador, un gobernador o un presidente, el juzgador. Cuando juzga, es decir, cuando confecciona la resolución, el laudo o la sentencia, proyecta sobre su resolución 3 cosas, sucesos cognitivos, sus prejuicios y aquellas conductas que tiene normalizadas”.

“Dicho de forma muy sencilla, es imposible que un violador de niños le sirva justicia a un niño violado, es imposible que un hombre que maltrata a su cónyuge, que golpea a su esposa, le sirva justicia a una mujer golpeada, por eso en otros países que si se toman muy en serio la administración de Justicia, como Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos, entre la nominación del juez y la elección hay un proceso de investigación severísimo”, señaló.

Dijo que ahora tienen un problema legal de trato Constitucional de como se van a deshacer de los 26 que fueron identificados que están vinculados al crimen organizado si no se les puso como requisito legibilidad por lo que estas van a salir a defenderse diciendo que todas las personas tienen derecho a ser defendidas.

“Que yo lleve narcotraficantes de ningún modo significa que yo sea narcotraficante o que yo represente en juicio a un asesino, de ningún modo me hace asesino y a ver quítales el cargo, porque tenemos que depurar el proceso ahora que nos está pidiendo esta elección del primero de junio”, acusó.

“Salir a defender la función judicial es defender tu derecho individual, tu derecho, porque lo que va a estar comprometido con un juez de estos es tu libertad, tu casa, la custodia de tus hijos, tu propiedad, y hay algo bien importante, es muy inocente que cree que no le va a pasar porque la estadística dicen los periodistas, y si no, es que ya llegaste correcto el 81 por ciento de tus hijos, mis hijos, mis padres, mis amigos, vamos a llegar a un tribunal”, dijo en entrevista.

En otro orden de ideas dijo que, el INE desarrolló un núcleo reglamentario de participación para los candidatos dolosa, intencionadamente destinado a evitar que la población conociera sus candidatos, ese es ese es un tema grave y para todas las personas que se anduvieron vistiendo de blanquito y de Rosita con sus saquitos para ir a defender al INE, pues para que salgan hacerse cargo de un INE cooptado que despliega una base reglamentaria para evitar que los candidatos sean conocidos.

“Pero evitar que se conozca al candidato es grave, es grave en términos porque te está violentando, no para el candidato, al menos para mí, no, no es grave para ti, porque tú tienes el derecho a ser informado, tú tienes el Derecho como votante, informar tu voto a razonar, tu voto a elegir y si te ve dan esa oportunidad de estar mencionando tu derecho de votante, no el mío de candidato”.

Finalmente señaló que, el INE traicionó a los votantes cuando era el Instituto administrativo que era encargado de su protección, cómo protege a los votantes, dándole toda la información posible para que informe su voto razonado “Todo restringió”.