*
/ Yamiri Rodríguez Madrid /
Si bien la Conagua reconoce que en Veracruz trabaja con los tres órdenes de gobierno y los sectores sociales para recuperar los ríos, no pasa lo mismo con nuestras playas. Hace apenas la Semarnat evidenció que, de todos los estados con litoral, solo Sonora y Veracruz no se han sumado a la estrategia nacional de limpieza. Vamos por partes.
La riqueza hídrica de la entidad es vasta. Aquí cruzan o nacen los ríos Pánuco, Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Actopan, Antigua, Jamapa, Cotaxtla, Papaloapan, San Juan, Coatzacoalcos y Tonalá, entre otros de menor cauce. Con el programa “Adopta un río”, la Conagua afirma que en siete meses ha retirado casi mil 600 toneladas de basura de los cuerpos de agua de 27 estados, entre estos Veracruz.
El tema no es menor dado el estado que guardan varios de los ríos veracruzanos con descargas clandestinas de fábricas, ingenios que, durante años, terminaron casi por exterminarlos, como el Río Bobos. El que hoy se sumen cuadrillas de manera voluntarias a limpiarlos es, sin duda, un paso importante en su rescate y preservación pues, para que se dé una idea, la dependencia federal reportó que además de los desechos sólidos, también se han removido más de 5 mil metros cúbicos (m3) de cascajo; 17 mil 900 m3 de azolve, y 3 mil 377 llantas en más de 550 kilómetros (km) lineales.
Pero nuestras playas, motor del turismo, van varios pasos atrás. De acuerdo con datos del propio gobierno estatal, Veracruz tiene 745 kilómetros de litoral, siendo Alvarado el municipio con mayor número de costa. Sin embargo, confirmado por la propia Semarnat, pese a que desde hace tres meses se lanzó la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en junio pasado, nuestro estado no se ha sumado, por lo que reiteró la invitación a las autoridades veracruzanos.
La meta de esta iniciativa federal es que este año se cubran mil 200 kilómetros de costa, aunque solo van 561 kilómetros avanzados y 121 playas adoptadas en 15 estados, 48 municipios de los casi 180 municipios costeros y hay 90 grupos adoptantes.
En este tema no hay tiempo que perder, por lo que ojalá, en unos días más, se vean cuadrillas limpiando nuestras playas y nuestros ríos. Es urgente.
@YamiriRodriguez