*
14.10.2025.- El líder opositor cubano José Daniel Ferrer llegó este 13 de octubre a Miami, tras ser desterrado junto a su familia por el régimen de La Habana.
Decenas de cubanos se personaron en el aeropuerto de Miami para darle el recibimiento a Ferrer, incluido su hermano Luis Enrique Ferrer, también exprisionero político exiliado. Igualmente llegaron a la instalación congresistas cubanoamericanos como Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez, y la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.
El opositor fue llevado a la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), donde le entregaron la Medalla Truman Reagan, de la lucha contra el comunismo, y dios sus primeras declaraciones.
“La lucha continúa”, expresó el activista, y dijo que la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) se aliaría a organizaciones que trabajen por la libertad de la isla.
Ferrer coincidió que la vía pacífica se mantendrá, sin descartar ninguna “opción ética”.
Horas antes, el periodista Mario J. Pentón compartió en redes sociales una imagen del coordinador general de la Unpacu en un avión que despegó de Santiago de Cuba rumbo a Miami.
Una representación de la embajada estadounidense en la isla acompañó al exprisionero político y su familia en la salida del país.
Las reacciones positivas por el destierro de Ferrer no se han hecho esperar. El congresista cubanoamericano Carlos A. Giménez dijo que será recibido “como el héroe que es”.
Su hermana, Ana Belkis Ferrer, también confirmó el destierro del activista. “De prisión Mar Verde para el aeropuerto de Santiago de Cuba. Desterrado mi valiente hermano”, expresó.
En una carta firmada del 10 de septiembre, Ferrer escribió que había aceptado el exilio, pero sin condiciones por parte de la dictadura. De salir, lo haría “con mi dignidad y honor en alto”.
El líder opositor y preso político denunció todas las torturas, humillaciones y amenazas incluso de muerte que ha sufrido en los últimos meses, desde su encarcelamiento en abril pasado.
Debido a lo anterior expresó que había aceptado una propuesta del régimen para que abandonara la isla.
Luego de fuertes presiones del régimen y represión hasta el último momento, ese hecho se concretó este lunes.
“Un héroe de todos los cubanos”: reacciones tras exilio forzado de Ferrer
El destierro del líder opositor cubano José Daniel Ferrer y su llegada a Miami han provocado reacciones dentro del activismo, quienes reconocen su lucha de décadas contra el régimen y todas las vejaciones que sufrió.
Ferrer, coordinador general de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), fue trasladado de la cárcel de Mar Verde, en Santiago de Cuba, hacia el aeropuerto de esa ciudad, para abordar un avión rumbo a Miami, junto a su familia.
En una carta firmada del 10 de septiembre, Ferrer escribió que había aceptado el exilio, pero sin condiciones por parte de la dictadura. De salir, lo haría “con mi dignidad y honor en alto”.
Luego de fuertes presiones del régimen y represión hasta el último momento, ese hecho se concretó este lunes.
Carolina Barrero, directora de Ciudadanía y Libertad, expresó que “hoy la dictadura pierde y nosotros ganamos: un líder vivo con el poder de unirnos en el propósito ineludible de la libertad. El exilio es un terreno de batalla del que sin dudas regresaremos a la patria. Todo mi apoyo y admiración para José Daniel Ferrer y su familia. Hoy estamos más cerca del fin de la tiranía”.
Igualmente, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) reconoció al opositor y dijo que la organización lo ha acompañado durante añosen su lucha.
“Su ejemplo de resistencia y firmeza frente a la represión constituye un símbolo para quienes creen que el futuro de Cuba solo puede edificarse sobre el respeto a los derechos de todos sus ciudadanos (…) Su voz, ahora libre, se suma a la de tantos cubanos que desde el exilio y desde la isla trabajan por una Cuba plural, democrática y reconciliada consigo misma”, añadió el comunicado.
Por su parte, el Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, secretario General de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), con sede en Miami, declaró a ADN Cuba que admira mucho al líder de la Unpacu “por su inteligencia, su constancia y su integridad. Su aporte a la nueva República es enorme. La Asamblea de la Resistencia Cubana en el exilio lo recibe con un gran abrazo”.
También la miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Rosa María Payá, afirmó que no se puede creer en las difamaciones del régimen de La Habana y que Ferrer “es un hombre libre y salvarse ha sido su compromiso para poder seguir luchando contra esa tiranía que hoy ha forzado a su familia al exilio”.
Payá agregó que el exprisionero político “es un héroe de todos los cubanos”.
Desde Cuba, la líder de las Damas de Blanco Berta Soler, declaró a ADN Cuba que Ferrer es un “hombre muy luchador, patriota, valiente, que hasta casi pierde su vida por la libertad y los derechos de todo el pueblo de Cuba. Lo vamos a extrañar pero sabemos que él va a seguir luchando por una Cuba nueva, democrática y libre de comunismo”. @ADNCuba